Foto: Alan Benites.
Foto: Alan Benites.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Martha Wong y Gino Morales Autor: Alan Benites.abenites@peru21.com

Se han convertido en la pareja perfecta y, por eso, sienten que haberse juntado fue una de las mejores decisiones de sus vidas. Con poco menos de cinco meses ensayando juntos, la limeña Martha Wong Wong y el trujillano Gino Morales Padilla demostraron, durante el 53 Concurso Nacional de Marinera, que nacieron para esta danza. Un día después de que el jurado los coronó como los ganadores de la categoría Campeón de Campeones, nos cuentan cómo se prepararon para triunfar.

¿Cómo deciden juntarse?Martha Wong: En julio empezamos a conversar y, en agosto, lo decidimos. En verdad, ambos estábamos sin pareja y ya nos conocíamos, pero fue él quien me lo propuso. Gino Morales: Claro, yo la había visto bailar y me acerqué a ella durante un viaje que hice a Lima y le lancé la propuesta. Al principio fue algo difícil, pero luego vimos que nos comprendíamos muy bien.

¿Debe haber sido difícil practicar, pues ambos son de diferentes ciudades?Martha: Nuestra preparación fue muy difícil porque yo soy de Lima y él de Trujillo. Primero entrenábamos cinco horas todos los fines de semana. A veces viajaba él, otras yo. Así estuvimos por tres meses. Los dos últimos meses ya entrenábamos todos los días. Gino: Todo lo bueno en la vida tiene que tener sacrificio. Ella estuvo durante todo el mes de enero en Trujillo para que nuestra preparación sea mejor. Ahora todo ha dado resultados y nos sentimos satisfechos.

¿Cómo se dan cuenta que les apasiona la marinera?Martha: La verdad que primero no me gustaba porque me obligaban a bailarla. Como mis padres son del norte, a los siete años me inscribieron en clases de marinera, pero solo asistí a siete clases y luego me retiré. Fue a los 15 años cuando sentí que me apasionaba esta danza. Fue porque vi un concurso y sentí el romanticismo que tenía el baile. A los 17 me animé a concursar en el Club Libertad.Gino: Yo sentí la pasión a los cuatro años. Me gustó porque veía a mi hermano bailando y quería imitarlo. Recuerdo que a los cinco años ya empecé a bailar en este concurso.

¿Qué anécdotas les dio esta danza norteña?Martha: Yo siempre quería campeonar en el Coliseo Gran Chimú y el primer año que gané (2012) fue en la Plaza de Toros de Trujillo. Me agradó, pero mi sueño era ganar en el Coliseo Gran Chimú, que es donde siempre se realizó este concurso. Ahora me siento realizada.Gino: Este año tuve una gran responsabilidad. Como nunca llegaron familiares de diversas partes del país para apoyarme. Eso me ponía nervioso. Incluso, en el coliseo los escuchaba durante toda la competencia cómo gritaban por mí, y eso me llenaba de presión.

¿Qué se siente ser Campeón de Campeones?Martha: Tengo una gran satisfacción personal. Durante la competencia me sentía muy nerviosa, sobre todo porque Gino participaba para ganar los Laureles de la Marinera, que es la máxima distinción. Gino: Creo que hasta ahora no asimilo haber ganado los laureles. Uno ensaya siempre para esto.

¿Cuál es el sentimiento al salir a la pista de baile?Martha: Cuando bailas olvidas todo lo que has vivido. Olvidas si has ganado en alguna categoría o las presiones que puedas tener. Es por lo que te has preparado tanto y sabes que no puedes defraudar a los que creyeron en ti.Gino: Es algo místico. Por tu mente pasan los momentos en los que ensayas, tu familia, los amigos. A pesar de la experiencia, se sienten nervios. Es como si todos los campeonatos fueran una primera vez.

¿Qué se necesita para ser un campeón?Martha: Tienes que soñar con la marinera. Este es un ejercicio cardiovascular y tienes que concentrarte en el baile y tu pareja. Es súper difícil, así que tienes que tener mucha dedicación.Gino: Una buena formación. Esto empieza desde casa, pues a alguien le puede gustar mucho la marinera pero si no tiene el apoyo, lamentablemente se puede perder un gran talento. Con apoyo y mucho esfuerzo se puede lograr el objetivo.

Además de bailar, a qué se dedican.Martha: Yo soy directora de Comunicaciones de la Escuela de Marinera de Hugo Romero, en Lima. Gino: Yo soy administrador de las oficinas de Open Plaza en Trujillo y Chiclayo. Es por eso que solo podía ensayar los fines de semana.

Ahora, ¿qué viene para ustedes?Martha: Aún no sé. El próximo año no puedo participar porque entregaremos el premio que ganamos, pero aún es pronto para decir si bailaré en el 2015.Gino: Yo recién podré volver a participar en este concurso dentro de siete años, en la categoría Senior. Por ahora me voy a concentrar en practicar junto a Martha para entregar el premio el próximo año y en seguir perfeccionándome en mi carrera. Lo de poner una academia de marinera aún no pasa por mi mente.

AUTOFICHA

- Martha Wong: Nací en Lima y tengo 26 años. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima.

- He ganado las categorías Adultos (2011) y Campeón de Campeones (2013). Cada traje me cuesta dos mil soles.

- Gino Morales: Nací en Trujillo y tengo 27 años. Estudié Contabilidad en la Universidad César Vallejo.

- Gané en la categoría Juvenil (2003), Adultos (2007) y Campeón de Campeones (2009, 2011 y 2013).