notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cuando una empresa goza de una buena imagen, obtiene buenos beneficios gracias a la confianza, simpatía y lealtad de sus consumidores. Una gran parte de las decisiones de compra es inconsciente y emocional, inclusive la que realizan las empresas. Las personas preferirán comprarle a una empresa conocida como amigable, responsable y cumplidora de lo que promete, que a una percibida como lejana o que ha tenido problemas con sus clientes o con las autoridades. Por ello, hay que tener un plan de trabajo constante para crear y cuidar la imagen. Esta es muy frágil y cualquier eventualidad, externa (clientes quejosos) o interna (problemas con el servicio), podría impactar. ¡No se duerma!

SABÍA QUE

- El origenLa imagen se forma en la mente del consumidor por estímulos externos e internos.

Los primeros son emitidos por empresas a través de acciones, comunicación, productos, empaques, precios, etcétera.

Los segundos tienen que ver con la cultura, crianza, prejuicios, autoconceptos e ideas de cada persona.