Los griegos hacen largas filas para conseguir un puesto de trabajo. (Reuters)
Los griegos hacen largas filas para conseguir un puesto de trabajo. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La economía de la Zona Euro ya entró en recesión, afirmó hoy el (IIF), constatando una degradación más rápida de la coyuntura que lo previsto.

"La situación en la Eurozona , empeorando en el transcurso del mes. La economía cayó en lo que vemos como una recesión, que incrementará los déficits presupuestarios", señala la organización bancaria mundial.

"Los datos que recibimos para fines del tercer trimestre e inicios del cuarto son más débiles que lo previsto", afirmaron economistas de IIF, citando el alza del desempleo en Alemania y la desaceleración de la producción industrial en todos los países de la zona euro.

La mencionada institución prevé un retroceso del PIB de dicha zona de 2% en cifras anualizadas en el cuarto trimestre de 2011, así como en el primer trimestre de 2012. En el conjunto de 2012, estima una contracción de 1%.

"La debilidad de la economía en Europa tiene el potencial de a través de ciertos canales. Uno de los más inmediatos y de los más poderosos es el sector bancario", subraya el instituto.

IIF criticó duramente a los gobiernos europeos por su gestión de la , estimando que "algunas de sus medidas y no lo aminoran".