El virus del zika estaría relacionado con la microcefalia. (EFE)
El virus del zika estaría relacionado con la microcefalia. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Unos 220 mil soldados del la Marina, Ejército y Fuerza Aérea de Brasil recorrerán puerta a puerta este sábado más de tres millones de hogares de este para aconsejar a la población en la lucha contra el mosquito que transmite el , un combate al que se sumó personalmente la presidenta Dilma Rousseff y parte de su gabinete.

Bajo el lema "un mosquito no es más fuerte que un país entero", integrantes de las tres fuerzas armadas se desplegaron desde temprano en todos los estados del país para distribuir folletos y dar recomendaciones prácticas de cómo destruir y evitar criaderos de Aedes Aegypti.

"Mantenga el tanque de agua bien cerrado… deje las botellas con la boca hacia abajo… los neumáticos deben acondicionarse en lugares cubiertos", son algunos de los consejos que los uniformados y agentes de salud pretenden llevar los hogares en este día de movilización nacional.

La presidenta Dilma Rousseff viajó a Rio de Janeiro para participar personalmente de la campaña contra el zika. En la 'cidade maravilhosa', que recibirá los Juegos Olímpicos en agosto, 71 mil efectivos militares fueron convocados para golpear puerta a puerta y exhortar a los vecinos a aumentar la vigilancia.

Varios ministros de Estado también se trasladaron a ciudades como Salvador, Recife, Curitiba y Porto Alegre para acompañar la tarea.

Se calcula que un 70% de los focos de cría del mosquito –que también transmite el dengue, la fiebre amarilla y la chicunguña– se encuentra en los domicilios, por lo cual el combate de la población es fundamental.

Brasil detectó a fines de 2015 un aumento inusitado de microcefalia –que daña irreversiblemente el cerebro y limita el desarrollo motor e intelectual de las personas– en el empobrecido nordeste del país, donde el virus zika tuvo una amplia circulación el año pasado y muchas embarazadas lo contrajeron.

TAGS RELACIONADOS