Mosquito del Aeudus aegypti ha infectado del zika a más de 20 mil colombianos (Reuters).
Mosquito del Aeudus aegypti ha infectado del zika a más de 20 mil colombianos (Reuters).

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Instituto Nacional de Salud de informó en su último boletín epidemiológico que se han notificado de más de 20,000 casos del virus del en el país, en 193 municipios del territorio colombiano.

De acuerdo al Instituto, desde la mediados del 2015 a la tercera semana de 2016 se han notificado 20,297 casos del zika. De manera específica, 1,050 casos fueron confirmados por laboratorios procedentes de 30 entidades territoriales.

Asimismo se reporta que 17,115 casos fueron confirmados por clínicas procedentes de 30 entidades territoriales y 2,132 casos sospechosos provienen de otras 33 entidades territoriales.

Según el boletín, las entidades territoriales con mayor número de casos registrados por procedencia son Norte de Santander, Cundinamarca, Huila, Barranquilla y Tolima, todos los cuales representan el 58.4% del total de infectados.

La entidad señala además que hasta la tercera semana del 2016, se han notificado 8,096 casos de zika. De ellos, 6,726 fueron confirmados por clínica, 110 por laboratorio y 1,260 son sospechosos. Se precisa además que en la última semana de análisis (correspondiente del 10 al 16 de enero), fue el mayor ingreso de casos reportados, es decir, 3,445.

MUJERES: PRINCIPALES AFECTADASEl informe señala también que el 63.6% de enfermedad por virus del zika han sido registrados en mujeres, es decir 12,615. De ellos, el 13.8% son del grupo de edad entre los 25 y 29 años; el 6.1% son de menores de un año y en mayores de 65.

Asimismo, se señala que 2,116 casos corresponden a mujeres embarazadas.

El boletín puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.ins.gov.co/boletin-epidemiologico/Boletn Epidemiolgico/2016 Boletin epidemiologico semana 3.pdf

TAGS RELACIONADOS