Amenaza. Se ejecutan medidas para combatir al virus del zika, que se expande a nivel mundial. (Difusión)
Amenaza. Se ejecutan medidas para combatir al virus del zika, que se expande a nivel mundial. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La alerta mundial por el virus del se extiende por el mundo a causa del aumento de infectados por el mosquito Aedus aegypti. Ante ello, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria brasileña anunció que los gobiernos de Brasil y Estados Unidos buscan alcanzar un acuerdo para elaborar, en forma conjunta, una vacuna contra la enfermedad.

Mientras tanto, más países reportan casos de infección por el virus. En Panamá, el Ministerio de Salud informó de 42 casos de la enfermedad, por lo que se recomendó aplazar los embarazos en una comarca indígena.

En Puerto Rico, la titular de Salud reportó 19 casos, aunque destacó que ninguno correspondía a embarazadas. En Argentina, se comunicó que, en la ciudad de Rosario, estaba contagiado de zika un hombre que había viajado recientemente a Brasil.

Asimismo, en EE.UU., el Departamento de Salud de Arkansas informó de un caso de infección. Solo se reportó a la prensa que se trata de una persona que viajó a un país del Caribe. De igual manera, la alerta alcanzó a Europa, pues se informó que, en Suiza, dos hombres que provenían de un país tropical estaban también infectados.

INVESTIGAN MICROCEFALIALa Organización Mundial de la Salud informó que no existe un vínculo causal entre el zika y la microcefalia. Sin embargo, precisó que la evidencia circunstancial es "sugestiva y sumamente preocupante" debido al aumento de casos en los que los menores nacen con cabezas pequeñas a causa del virus.

DATOS

  • El epicentro del zika es Brasil, donde se han registrado 4,000 casos de microcefalia.
  • Colombia calcula que 500 bebés podrían nacer con microcefalia.

TAGS RELACIONADOS