(AP)
(AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El portal de anunció que desde hoy comenzará a publicar más de 2,4 millones de correos electrónicos de conocidas figuras políticas y compañías relacionadas con el régimen sirio, así como de la oposición.

Los correos de unas 680 entidades o dominios del país serán presentados durante los próximos dos meses por siete medios de comunicación de diversos países.

Según Wikileaks, los documentos abarcan desde correspondencia privada de líderes del partido de gobierno sirio, Baath, hasta registros de transferencias financieras enviados por ministerios a otras naciones. Asimismo, cuentan con documentos de los ministerios de la Presidencia, Asuntos Exteriores, Finanzas, Información, Transporte y Cultura, informó el portal.

En tanto, el fundador de Wikileaks, , actualmente en Londres, celebró que el portal tenga en su poder estos documentos sobre Siria.

"El material avergüenza a Siria pero también a sus oponentes. Nos ayuda a no criticar a un grupo o a otro, sino a entender sus intereses, acciones y pensamientos. Solo entendiendo este conflicto podremos ayudar a resolverlo", sostuvo mediante un comunicado.