(Internet)
(Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las mamaderas –o los teteros, como se les dice en Venezuela– están con los días contados debido a la reforma de una ley que, entre otras cosas, pretende prohibir la publicidad y la difusión de este tipo de artículos, así como su uso en niños con menos de seis meses de edad.

El Parlamento del país llanero debatirá este martes la reforma de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, que busca incentivar la alimentación directa de la madre a su hijo frente a los preparados fármaconutritivos.

La propuesta del bloque del Partido Socialista (PSUV), del presidente , prevé imponer sanciones que van desde los 2140 bolívares (674 dólares) a los 321 mil bolívares (50,952 dólares).

EN DESACUERDO La iniciativa ya despertó controversia, dado que la oposición cree que no se puede promover la lactancia materna con políticas coercitivas.

Según la diputada opositora y expresidenta de la comisión de Familia del Parlamento, Dinorah Figuera, lo que debería hacerse más bien es un mayor esfuerzo para cumplir una ley de 2007 para promover la lactancia materna.

DATOSLa norma prohíbe publicidad de fórmulas lácteas para bebés, así como mamaderas y chupones. Solo podrán usarse biberones bajo receta médica.