Venezuela: Expresidentes de América Latina y el Caribe piden diálogo tras fuerte represión. (AFP)
Venezuela: Expresidentes de América Latina y el Caribe piden diálogo tras fuerte represión. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El expresidente junto a los exmandatarios Ricardo Lagos (Chile), Oscar Arias Sánchez (Costa Rica) y Fernando Henrique Cardoso (Brasil) suscribieron una declaración conjunta como exmandatarios de América Latina y el Caribe en la que llaman al gobierno venezolano a luchar por mantener el diálogo, en medio del conflicto social y político que afecta a dicho país.

"Hemos venido observando con preocupación y alarma los acontecimientos que se han desarrollado en Venezuela durante las últimas semanas. Manifestaciones estudiantiles de protesta pacífica contra las políticas del gobierno, que son normales en cualquier sociedad democrática, han sido objeto de una represión desproporcionada por parte de la fuerza pública y de ataques por parte de grupos armados ilegales que algunos medios vinculan con partidos políticos en el gobierno", señala el documento.

Además, los exmandatarios señalan que "a partir de esos hechos ha venido produciéndose una alarmante escalada de violencia y un rápido deterioro de la situación de los derechos humanos en el país".

Agregaron que "la violencia ha cobrado ya varias vidas por heridas de bala, estudiantes detenidos han informado públicamente que han sufrido torturas y tratos inhumanos y degradantes por parte de las autoridades. Además, se ha hostigado a la prensa independiente y se ha obstaculizado que los medios de comunicación que informen sobre los acontecimientos, incluyendo la eliminación del aire de un canal internacional de televisión y la amenaza de hacer lo mismo con otro, agresiones físicas a periodistas y la falta de papel para la prensa escrita".

Los exjefes de gobierno acotan que, adicionalmente, la protesta cívica y la oposición democrática han sido criminalizadas. Se amenaza con procesos penales a numerosos estudiantes presos. "El señor , líder de un partido opositor, ha sido precipitadamente privado de su libertad e inculpado por diversos delitos, con un sesgo notoriamente político y otros líderes democráticos son perseguidos penalmente por razones políticas", indican.

Los exmandatarios apuntan a que se investiguen las situaciones denunciadas, y expresan su confianza en que Venezuela pueda "superar la extrema polarización y la intolerancia que han dominado la escena política en los últimos años, males que han venido erosionando la eficacia de las diversas instancias internas para el debate democrático así como la confianza en la independencia e imparcialidad de numerosas y relevantes instituciones".