Vargas Llosa envió una carta al gobierno español. (AP)
Vargas Llosa envió una carta al gobierno español. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

* dijo "no". Ni siquiera el rey Juan Carlos de España logró convencer al Premio Nobel de Literatura de que . El autor de Conversación en La Catedral *declinó la oferta de conducir la joya de la cultura española en el exterior porque eso le impediría ejercer su tarea literaria como quiere hacerlo.

A sus 75 años, el escritor peruano, que cuenta también con la nacionalidad española, no quiere disiparse en su labor. Y ésa habría sido muy posiblemente la consecuencia de aceptar un cargo con el que *se hubiera convertido en una suerte de embajador en el mundo *de la lengua y la cultura españolas.

La opinión mayoritaria en España era que pocos podrían haber desempeñado esa tarea como él. Y en algunos círculos se consideró que su aceptación era prácticamente segura porque si no, no se habría filtrado el ofrecimiento del cargo, decían. Pero el autor de La guerra del fin del mundo se negó.

Lo hizo durante una estancia privada en Londres, desde donde envió una carta al jefe de Gobierno, , anunciándole su decisión y explicándole sus motivos.

Es la segunda vez que rechaza situarse como cabeza del , creado en 1991 para la promoción de la lengua y la cultura españolas y que actualmente, cuando goza de un gran prestigio internacional, cuenta con 77 centros en 44 países de todo el mundo.