Jihad Ahmed Mustafa Dhiab anunció una huelga de hambre en reclamo a Estados Unidos. (Captura de video)
Jihad Ahmed Mustafa Dhiab anunció una huelga de hambre en reclamo a Estados Unidos. (Captura de video)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ciudadano sirio Jihad Ahmed Mustafa Dhiab, que estuvo 12 años preso en la carcel de y en diciembre llegó a , advirtió que realizará una huelga de hambre para reclamar atención de .

El ciudadano sirio reclama que Estados Unidos se haga cargo de su situación después haberlo encarcelado sin cargos durante más de una década por el sólo hecho de ser musulmán, expresó.

Por esa razón realizará la protesta frente a la embajada estadounidense en Montevideo, en Uruguay, para denunciar que no se han cumplido las promesas que le hicieron.

"Tienen que pensar que el que sale de Guantánamo va a necesitar a su familia, un trabajo y algún ingreso que les permita construir su futuro", había dicho el sirio ya en febrero.

A Dhiab, tras salir de Guantánamo, Uruguay le ofreció refugio, alojamiento y alimentación. Sin embargo, el país aún no le brinda un trabajo ni le entrega el pasaporte, documento con el cual podría viajar libremente.

Hace días el hombre sirio empezó a negarse a recibir la partida de dinero mensual que le entrega el gobierno uruguayo y dijo que cuando se terminen los alimentos de los que dispone, se instalará frente a la embajada de Estados Unidos para hacer la huelga.

Dhiab y otros cinco ex presos de Guantánamo otros tres sirios, un tunecino y un palestino fueron detenidos en el año 2002 y liberados el 7 de diciembre del 2014, cuando el gobierno uruguayo del entonces presidente José Mujica decidió darles refugio.

Según indica, Dhiab quiere montar una casa en Uruguay, abrir un negocio, reunirse con su familia —que permanece en Siria— y disponer de dinero suficiente para vivir con dignidad en el país sudamericano, al que aún le cuesta adaptarse.

TAGS RELACIONADOS