(Reuters)
(Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La aprobación del presidente de Colombia, , subió del 43,9% al 62,9% en los dos últimos meses, en medio de las aproximaciones entre el Gobierno y la guerrilla de las , que iniciarán en octubre un proceso de negociación.

Además, el sondeo, realizado por la empresa Datexco, indica que el 67,3% de los colombianos aprueba el inminente inicio del proceso de paz. Por otro lado, un 64,2% de los encuestados dijo que respalda la gestión de Santos, que empezó a gobernar en agosto de 2010.

"Santos logró revertir la tendencia fundamentalmente por el proceso de paz que inició con las FARC", dijo el director de Datexco, César Valderrama.

El analista comentó que en el aumento de la popularidad de Santos también influyeron anuncios como la construcción de 100 mil casas para las familias más pobres del país y los recientes cambios en el gabinete ministerial.

El optimismo también cambió en los dos últimos meses, al pasar del 37% al 57% la cifra de las personas que creen que el país "va por un buen camino".

A pesar de que el 67,3% de las personas encuestadas respalda el proceso de paz, el 45% piensa que el conflicto armado no se acabará, mientras que el 41,6% cree que sí finalizará. "La gente apoya y quiere el proceso, pero a la vez hay mucho escepticismo de que se logre la paz", dijo Valderrama.