Garzón calificó la sentencia como gravísimamente errónea. (AP)
Garzón calificó la sentencia como gravísimamente errónea. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El órgano de gobierno de los jueces españoles ratificó hoy la expulsión de de la carrera judicial, después de haber sido inhabilitado durante 11 años por el Tribunal Supremo del país.

"La ley es igual para todos, sean jueces o políticos, sea este magistrado o cualquier otro", manifestó la vocera del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, al anunciar la medida, que calificó como una noticia "verdaderamente triste".

Garzón, de 56 años, dejó de ser juez oficialmente el lunes, cuando la comisión permanente del CGPJ le comunicó su expulsión. La decisión fue ratificada hoy por el pleno del órgano de gobierno de los jueces, una medida meramente formal.

El Tribunal Supremo el pasado 9 de febrero a 11 años de inhabilitación por haber prevaricado cuando ordenó escuchar a presos y sus abogados en el marco del "caso Gürtel", la trama de corrupción masiva que salpica al Partido Popular () de desde hace tres años.

Esa condena supone el final de una carrera judicial de más de 30 años, la mayoría de los cuales ha ejercido como juez instructor de la Audiencia Nacional española.

El ya exmagistrado está decidido a acudir al Tribunal Constitucional para apelar una sentencia que considera "gravísimamente errónea". El miércoles pidió al Supremo su nulidad, un primer paso con el que prepara el camino hacia el Constitucional. Garzón cree que el Tribunal Supremo construyó un delito para expulsarle de la carrera judicial.