México presentará cinco olas de calor este 2024. (Composición)
México presentará cinco olas de calor este 2024. (Composición)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron que el pasado 20 de mayo, experimentó la tercera ola de calor de este 2024.

Las autoridades prevén temperaturas extremas que podrían alcanzar los 45 °C en algunas regiones del país, lo que ha llevado a un llamado urgente a la población para que siga las indicaciones de Protección Civil.

MIRA: SIGUE EL TERROR EN TRUJILLO: Extorsionan colegio propiedad de congresista Héctor Acuña

El SMN ha señalado que esta no será la última ola de calor del año. De acuerdo con sus previsiones, se esperan condiciones similares en el mes de junio. Este año, México está previsto para enfrentar un total de cinco olas de calor, afectando a todas las regiones del país, con un impacto particularmente severo en el norte y en las zonas cercanas a las costas del Golfo y del Pacífico.

Las autoridades han enfatizado la importancia de estar atentos a las recomendaciones de Protección Civil, que incluyen evitar la exposición directa al sol durante las horas pico, mantenerse hidratado, y utilizar ropa ligera y de colores claros. También se ha aconsejado a la población cuidar de los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.


¿Qué estados se verán afectados por la ola de calor?

Las regiones más afectadas por las olas de calor serán Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, donde el termómetro podría alcanzar hasta 45 °C o más.

Por otro lado, en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Hidalgo (norte), Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre los 40 °C y los 45 °C.

Aguascalientes, Durango, Estado de México (suroeste), Guanajuato, Querétaro (norte) y Zacatecas experimentarán temperaturas de 35 °C a 40 °C, mientras que en Ciudad de México (CDMX) y Tlaxcala se esperan máximas de 30 °C a 35 °C.

La llegada de esta tercera ola de calor -que se atribuye a la presencia de un sistema de alta presión en la atmósfera media sobre el occidente del país- también ha generado preocupación en la CDMX y el Estado de México, donde se espera que las temperaturas extremas causen cortes de energía eléctrica imprevistos y afecten el suministro de agua.


Tercera ola de calor en México comenzó el lunes 20 de mayo. (Foto: EFE)
Tercera ola de calor en México comenzó el lunes 20 de mayo. (Foto: EFE)


¿Cuántas olas de calor faltan para que se terminen las temperaturas extremas en México?

Para este 2024, en el país se tiene un pronóstico de cinco olas de calor que azotarán a todas las regiones, principalmente en el norte, y estados cercanos, las costas del Golfo y Pacífico serán los más afectados, según el pronóstico del SMN.

En mayo se vivirán 3 de olas de calor, la más reciente que concluyó fue el 13 de mayo y la siguiente empezó el 20 de mayo, es decir que para el mes de junio aún se tienen previstas dos olas de calor más en México.

En el mes de junio será la fecha en la que se vivan las últimas olas de calor para la temporada de primavera-verano de este 2024. Pero, por el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, la sensación de humedad generará alteraciones en las condiciones climáticas pese a la presencia de altas temperaturas.

Otra de las condiciones que podrían presentarse en algunas regiones es la canícula, la cual se caracteriza por la ausencia de lluvias, temperaturas superiores a 37 grados Celsius, calentamiento del aire y cielos despejados.

México reporta cinco olas de calor para este año. (Foto: AFP)
México reporta cinco olas de calor para este año. (Foto: AFP)


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Cesar Delgado Guembes sobre el pedido de Alberto Fujimori