Un canadiense murió en el impacto de ambos vehículos. (thechronicleherald.ca)
Un canadiense murió en el impacto de ambos vehículos. (thechronicleherald.ca)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La (PPO) señaló que David Armando Blancas Hernández, el peruano que conducía la camioneta tipo van en la que viajaban 13 trabajadores peruanos, se pasó una señal de alto, lo que habría provocado el accidente en el que el último lunes, incluido él.

Dicha versión también fue abordada por Aurelio Pinto Basurto, cónsul peruano en Canadá, quien dijo que "aparentemente la van se habría pasado una señal de 'stop' (alto) y en el sentido transversal, venía un camión" que acabó colisionando con la unidad, declaró el funcionario en radio Exitosa.

Durante una rueda de prensa, un portavoz policial canadiense indicó que Blancas Hernández (45) tampoco tenía la licencia de conducir correspondiente para manejar el vehículo siniestrado, que tenía capacidad para transportar a 15 personas.

La Policía de Ontario dijo que el peruano tenía un permiso de categoría G, pero que la minivan que conducía en el momento del incidente requería uno de una categoría superior, F.

Añadieron que los detalles del accidente aún son materia de investigación, pero que no descartaron que la fatiga o distracción del conductor pudieron influir en la tragedia.

Además de los 10 peruanos muertos en el accidente, producto del fuerte impacto también perdió la vida el chofer del camión, un canadiense identificado como Christopher Fulton, de 38 años.

LISTA DE FALLECIDOSLa Cancillería dio la lista de los diez fallecidos en la tragedia. Ellos son: César Augusto Sánchez, Óscar Walter Campomanes Corzo, Corsino Jaramillo, Elvio Sunción Bravo, José Mercedes Valdiviezo, David Blancas, Fernando Martín Valdiviezo Correa, Enrique A. Arenaza, Lizardo Mario Abril y Juan Castillo.