Todos somos Ayotzinapa. Familiares seguirán buscando a los 42 jóvenes de Guerrero. (AFP)
Todos somos Ayotzinapa. Familiares seguirán buscando a los 42 jóvenes de Guerrero. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

MÉXICO D.F. (Agencias).– La identificación del ADN de uno de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en el municipio de Iguala, estado de Guerrero, reforzó la hipótesis de la Fiscalía de que los jóvenes fueron torturados y sus restos carbonizados por el crimen organizado en complicidad con las autoridades municipales.

La Fiscalía mexicana confirmó ayer que el ADN encontrado en uno de los 17 restos óseos carbonizados en un vertedero en el municipio de Cocula corresponde al joven Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de setiembre.

RESULTADOS ADNEl procurador mexicano Jesús Murillo Karam dio a conocer los resultados de los estudios de ADN realizados por la Universidad de Innsbruck, en Austria, y que fueron comparados con los perfiles genéticos de todos los familiares de los jóvenes desaparecidos.

La identificación de los restos óseos de Mora Venancio fue revelada el sábado por los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

"Si piensan esos asesinos que, con el hecho de haber coincidido uno de nuestros muchachos con el ADN, nos vamos a quedar a llorar, queremos decirles que se han equivocado, que a partir de hoy esta jornada de lucha va a llegar hasta encontrar con vida a nuestros 42 compañeros que faltan", dijo Felipe de la Cruz, dirigente de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos.

SIGUE LA IDENTIFICACIÓNLos expertos forenses realizarán nuevas pruebas para la identificación de otros jóvenes, informó Murillo Karam.

En noviembre se enviaron 17 muestras de restos óseos prácticamente carbonizados a un prestigioso laboratorio de la Universidad de Innsbruck (Austria), que el jueves comunicó a la Fiscalía sus primeros resultados.

"Los estudios de la universidad continúan para tratar de obtener muestras que puedan dar resultados (…) con otras técnicas de investigación forense", señaló el procurador mexicano.

SABÍA QUE

  • El 26 de setiembre pasado un grupo de policías disparó contra decenas de alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, lo que dejó seis muertos.
  • Además, los policías capturaron a 43 jóvenes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que se encargó de asesinarlos.

TAGS RELACIONADOS