Fernando Lugo anunció que participará en la cumbre de presidentes. (mundo.com)
Fernando Lugo anunció que participará en la cumbre de presidentes. (mundo.com)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El suspendió la participación de Paraguay en la Cumbre de Presidentes programada para la próxima semana en la ciudad argentina de Mendoza.

"Suspender al Paraguay, de forma inmediata y por este acto, del derecho a participar en la XLIII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del Mercosur, así como de las reuniones preparatorias", informó, a través de un comunicado, la Cancillería argentina.

La medida fue adoptada, según argumenta la declaración, en consideración al Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el , suscrito el 24 de julio de 1998, y que marca "la plena vigencia de las instituciones democráticas" como "condición esencial para el desarrollo del proceso de integración".

Horas antes, el canciller del nuevo gobierno paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia, informó a la prensa que a la cumbre, prevista el jueves y viernes de la próxima semana, pese a que el exmandatario Fernando Lugo, destituido el viernes por el Senado, también confirmó su participación.

El comunicado expresa además su "más enérgica condena a la ruptura del orden democrático acaecido en la República del Paraguay, por no haberse respetado el debido proceso".

La "Declaración de los estados partes del Mercosur y estados asociados sobre la ruptura del orden democrático en Paraguay" está suscrita por Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Los nueve países firmantes de la declaración advierten además que, durante la cumbre de Mendoza, se van a considerar, a nivel presidencial, "ulteriores medidas a ser adoptadas" contra el nuevo gobierno paraguayo.