Foto: Reuters
Foto: Reuters

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Comisión Electoral de Egipto informó que divulgará este domingo los resultados oficiales de las elecciones presidenciales, en un anuncio esperado sobre los comicios que marcarán el futuro político del país tras la revolución del año pasado que causó la caida del exgobernante pero dejó intacto al resto de su régimen.

Egipto vive en medio de una gran tensión desde la segunda y decisiva vuelta del 16 y 17 de junio disputada entre el candidato Mohamed Morsi (Hermandad Musulmana) y el último primer ministro de Mubarak, Ahmed Shafiq, mientras sus respectivos equipos de campaña proclaman su victoria por escaso margen.

La Comisión Electoral que había previsto para el pasado jueves, en una decisión que levantó sospechas de que la junta militar gobernante estaría reteniendo los balotajes mientras negocia acuerdos con la Hermandad sobre la distribución del poder.

Muchos ciudadanos apoyaron a Morsi con la intención de finalmente librar a Egipto del antiguo régimen, mientras que otros ven a Shafiq como el mejor candidato para contrarrestar a los islamistas y reestablecer la estabilidad en el país.

El anuncio del domingo podría determinar por fin si Egipto será gobernado por un miembro del grupo islamista fundamentalista, por mucho tiempo reprimido, y abrirá una pausa en las seis décadas de gobierno militar, o seguirá confinado en los parámetros del antiguo régimen. En ambos casos, el nuevo presidente será débil mientras la junta militar mantenga un firme control.

Una tercera posibilidad es que Egipto permanezca en el limbo político, si las autoridades electorales deciden anular la segunda ronda y convocar a nuevos comicios en algunos o todos los distritos, debido a las irregularidades que denunciaron las dos partes. Los militares han prometido que entregarán el poder a un gobierno civil el 1 de julio.