Malasia: FBI se implica directamente en búsqueda de avión desaparecido. (Reuters)
Malasia: FBI se implica directamente en búsqueda de avión desaparecido. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

(Washington/EFE)Las autoridades de solicitó una mayor implicación en la investigación del avión desaparecido el pasado 8 de marzo a Estados Unidos y el revisará los datos del simulador de vuelo encontrado en la casa del piloto, el capitán Zaharie Ahmad Shah, indicaron hoy fuentes de la institución.

Las autoridades malasias afirmaron que algunos fueron borrados del simulador de vuelo que el piloto había instalado en su propia casa, y solicitaron ayuda al FBI para recuperar esta información, después de registrar la residencia del comandante a las afueras de el fin de semana pasado.

Consideran que estos datos podrían arrojar alguna pista sobre el paradero del avión, un Boeing 777, que llevaba a bordo 239 personas.

El secretario de Justicia de Estados Unidos, , reconoció hoy que ambos Gobiernos están "en conversaciones en marcha sobre cómo podemos ayudar".

"Estamos trabajando con las autoridades de Malasia, pero no tenemos ninguna teoría", resaltó Holder.

Según fuentes del FBI, que solicitaron el anonimato por ser una investigación abierta, el simulador podría ser enviado a un laboratorio del FBI en Quantico (Virginia) para ser examinado en profundidad junto con el disco duro.

Hasta ahora, las autoridades de Malasia aceptaron ayuda extranjera en labores de búsqueda del de , desaparecido el pasado 8 de marzo, cuando se dirigía de Kuala Lumpur a Pekín.

No obstante, y aunque un equipo del FBI de cerca de doce personas se había desplazado a Malasia, no había formado parte de las investigaciones, y solo había sido informado de su evolución.

Además, Malasia aún no responde a los ofrecimientos de ayuda del Instituto Oceanográfico de Estados Unidos, cuya experiencia en rastreos submarinos ayudó a localizar los restos del vuelo Air France 447 que se estrelló en el Atlántico en 2009.

Estas reticencias y la persistente incertidumbre doce días después del último contacto con el vuelo elevaron las críticas de varios países, especialmente China, ya que más de la mitad de los pasajeros eran de esa nacionalidad, ante la capacidad de Malasia de hallar el avión.