Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Diputados de la mayoría opositora del Parlamento de sesionan este miércoles en un anfiteatro en las afueras de Caracas, después de denunciar ataques con armas de fuego cuando intentaban llegar en automóviles al Palacio Legislativo, incidentes en los que no se registraron heridos.

“Hay un disparo en la ventana del conductor de mi vehículo”, dijo a la prensa antes de la sesión Juan Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos. “Es un atentado” de “la dictadura”, expresó.

Guaidó, en pugna por el poder con el gobernante Nicolás Maduro, no estaba en el auto.

Diputados opositores denunciaron que grupos civiles afines al chavismo, llamados "colectivos", dispararon contra ellos cuando se dirigían en una caravana de vehículos hacia la sede de la unicameral Asamblea Nacional, cercada por cientos de militares y policías.

"Fuimos agredidos con piedras y palos y luego dispararon", declaró la legisladora Delsa Solórzano, que integraba una comisión para comprobar lo que Guaidó y sus aliados calificaron como un "secuestro" del hemiciclo.

"Colectivos armados disparan contra nosotros", había escrito Solórzano en Twitter durante los incidentes. Periodistas de la AFP escucharon detonaciones en los alrededores.

La Asamblea Nacional, que difundió fotos de una camioneta con vidrios destrozados y otros vehículos con daños, decidió entonces mudar la sesión a un anfiteatro en El Hatillo, en el este de la capital venezolana.

El diputado Juan Pablo Guanipa divulgó en Twitter un video en el que se ve a un hombre golpeando con un cono de tránsito la ventana trasera de una camioneta y después a otro individuo lanzando una piedra que lo quiebra.

“Cualquier parte”

"Si nos impiden, como han venido haciendo, el acceso (...), sesionaremos en cualquier parte", había señalado el congresista Carlos Prosperi antes de la convocatoria a sesión en El Hatillo.

Guaidó fue ratificado el 5 de enero por 100 diputados como jefe del Parlamento, cargo desde el cual reclamó la presidencia interina hace un año luego que el Legislativo declarara "usurpador" a Maduro acusándole de haber sido reelegido fraudulentamente en 2018.

Ese día, un congresista que rompió con el líder opositor en diciembre después de ser acusado de corrupción, Luis Parra, fue proclamado en paralelo como presidente de la Asamblea Nacional con respaldo chavista, en una sesión sin Guaidó y otros legisladores, a quienes les bloquearon la entrada.

Fuente: Con información de AFP