Fotografía de una calle afectada por el paso del huracán Otis en el balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero (México).  (Foto: EFE/ David Guzmán)
Fotografía de una calle afectada por el paso del huracán Otis en el balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero (México). (Foto: EFE/ David Guzmán)

El Gobierno mexicano reportó este jueves al menos 43 muertos y 36 desaparecidos por el , que tocó tierra el miércoles como categoría 5 en el estado de Guerrero, por lo que es uno de los ciclones más potentes en la historia del Pacífico.

MIRA: México: 18 peruanos a salvo tras paso del huracán Otis en Acapulco

“Desafortunadamente y de acuerdo a la información de la Fiscalía estatal tenemos 43 personas fallecidas y 36 desaparecidas o no localizada, y es una cifra preliminar y estamos reforzando el programa de búsqueda. Ayer localizamos con vida a varias personas”, indicó vía telefónica la gobernadora del estado de Guerrero (sur del país), Evelyn Salgado, al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Salgado precisó que de las 43 personas fallecidas, 33 son hombres y 10 mujeres y dijo que se trabaja en “la localización de más personas en coordinación con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos y con la Comisión Nacional de Búsqueda”.

AMLO

En video emitido en redes sociales, AMLO informó sobre las acciones del Gobierno mexicano en Acapulco y recordó que todos los titulares de las secretarías de Estado están en el destino y trabajan en coordinación con las autoridades estatales y municipales.

Esto “para restaurar, restablecer, poner de pie a Acapulco lo más pronto posible. Por el bien de todos poner de pie al querido puerto de Acapulco”, dijo.

El mandatario, quien avisó que por la tarde del domingo estará en Acapulco para una nueva evaluación, explicó que el Gobierno trabaja tanto en la zona urbana de Acapulco como en las comunidades cercanas y la zona rural del puerto.


Fuente: EFE


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Carlos Pareja