(AP)
(AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El máximo jefe del Ejército de Liberación Nacional (), Nicolás Rodríguez, alias 'Gabino', dijo hoy que ya se han presentado acercamientos con el gobierno del presidente en busca de un proceso de paz como el que el Ejecutivo protagoniza con las .

'Gabino' dijo a la radioemisora que le gustaría que el eventual proceso de paz se instale en la Plaza de Bolívar, en el corazón histórico de Bogotá, y que en algún momento la mesa de diálogo se integrase con la del Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El jefe del ELN dijo que las negociaciones deberían empezar sin una agenda de temas que limiten el diálogo y con una tregua bilateral para generar confianza entre las partes.

"Negociar en guerra es muy complicado. Nosotros queremos que los diálogos se logren hacer en un clima de paz porque eso le daría confianza al proceso, al país y a los sectores que viven la parte más cruda de la guerra, eso sería lo más importante. Es mejor que se establezca un cese al fuego bilateral", expresó 'Gabino'.

"La sociedad que ha padecido el conflicto tiene que definir los caminos de la paz. Es necesario que la sociedad opine, que piensen los campesinos y que piense toda la gente de esta Colombia martirizada por 50 años de guerra. No se trata de acordar teóricamente, hay que saber en la práctica cómo se desarrollará, si eso no se trabaja con tiempo cualquier proceso fracasa", añadió.

'Gabino' destacó que el gobierno de Santos haya afirmado varias veces en las semanas que está interesado en dialogar con el ELN, así como lo hace con las FARC. "Por supuesto que confiamos en el gobierno", remarcó.

"Nuestra respuesta ha sido positiva y por ello resaltamos nuestra voluntad de paz y disposición para desarrollar los diálogos de paz", insistió "Gabino".

El ELN señaló el pasado 12 de noviembre en un comunicado difundido en Internet que había conformado una comisión encargada de iniciar aproximaciones con el gobierno.