El formato que ofrece TikTok parece convencer en mayor medida a las generaciones más jóvenes, ya que en los últimos dos años el número de usuarios creció. (Foto: Pexels)
El formato que ofrece TikTok parece convencer en mayor medida a las generaciones más jóvenes, ya que en los últimos dos años el número de usuarios creció. (Foto: Pexels)

Alrededor de un 40% de los usuarios prefiere plataformas comoo para realizar búsquedas, en lugar de hacerlas a través de o del buscador de .

Es una de las conclusiones a las que ha llegado Google en una encuesta realizada a usuarios estadounidenses de entre 18 y 24 años (Generación Z), y recientemente mencionó el vicepresidente Prabhakar Raghavan durante la conferencia Brainstorm Tech.

MIRA: Ethel Pozo: Así reaccionó cuando le recordaron su relación con exintegrante de Menudo

El directivo insiste en que esto se debe, principalmente, al cambio en la forma de consumir contenido por parte de las generaciones más jóvenes, teniendo en cuenta que son nativas digitales y están acostumbradas a formatos audiovisuales.

“Un 40% de los jóvenes, cuando buscan un sitio dónde comer, no van a Google Maps o a la búsqueda. Van a TikTok o a Instagram. Este proceso comienza de formas distintas a las de antes, con formatos visuales”, ha comentado Raghavan, tal y como recoge Fortune.

Prefieren TikTok que YouTube

El formato que ofrece TikTok parece convencer en mayor medida a las generaciones más jóvenes, ya que según datos de la empresa desarrolladora de ‘software’ Qustodio a los que ha tenido acceso TechCrunch, el número de usuarios de esta plataforma no ha hecho más que crecer en los últimos dos años.

Concretamente, desde junio de 2020 esta plataforma comenzó a superar a YouTube en términos de minutos promedio por día que empleaban los usuarios de 4 a 18 años. Este grupo demográfico llegó a registrar conectado 82 minutos diarios en TikTok, frente a los 75 minutos diarios en YouTube.

En Estados Unidos, la media de tiempo empleado en 2019 en TikTok fue de 44 minutos, en 2020 de 87 y en 2021 de 99, en Reino Unido pasó de 37 minutos en 2019 a 102 minutos en 2021 (pasando por 70 minutos de media conectados a la plataforma en 2020).

TikTok es el referente

Debido a que TikTok se ha convertido en la plataforma de referencia de los usuarios más jóvenes, el resto de servicios están implementando una serie de herramientas muy similares a las que ofrece la aplicación de origen chino.

Google, por ejemplo, lanzó hace ya un año YouTube Shorts en España, una experiencia de vídeos verticales cortos de 15 a 60 segundos, con los que ofrece su propia versión del formato de la red social TikTok y que recientemente ha implementado nuevas herramientas de edición para iOS.

Meta, por su parte, ha comenzado a probar un nuevo diseño del ‘feed’ de Instagram para ofrecer el contenido en pantalla completa, muy similar al formato de TikTok, un movimiento con el que la compañía pretende dar mayor protagonismo a los vídeos e imágenes incluidos en esta sección.

VIDEO RECOMENDADO

CUÑADA DE PEDRO CASTILLO ofrecía obras en Cajamarca
Yenifer Paredes, la cuñada de Pedro Castillo se deja ver al descubierto en video OFRECIENDO OBRAS. Conversamos con la abogada penalista Romy Chang. Además DE MAL EN PEOR, dos de cada tres peruanos perciben que el Perú esta retrocediendo a su PEOR NIVEL en 31 años. Sacan a Omar Tello de la coordinación de las Fiscalías Anticorrupción. Regresa USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en espacios cerrados, conversamos con Raúl Urquizo decano del CMP.