Barack Obama y Nuri al-Maliki se reunieron hoy en la Casa Blanca. (Reuters)
Barack Obama y Nuri al-Maliki se reunieron hoy en la Casa Blanca. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de Estados Unidos, , afirmó hoy que, tras este mes, ambos países abren un "nuevo capítulo" en sus relaciones, que buscará una "amplia alianza" con una nación que podría ser un "modelo" de democracia para la región.

"Tras casi nueve años, nuestra guerra en Irak acaba este mes (…) estamos aquí para marcar el final de esta guerra (…) y pasar página, empezamos un nuevo capítulo entre los dos países", declaró Obama en rueda de prensa conjunta con el primer ministro iraquí, , a quien recibió hoy en la Casa Blanca.

Una cita que, subrayó Obama, supone el comienzo de una "relación normal entre dos naciones soberanas" junto con el gabinete de Al Maliki, el "más inclusivo" de la historia reciente de ese país, según destacó el mandatario estadounidense.

"Hoy reafirmamos nuestra visión común de una asociación a largo plazo entre nuestras naciones", dijo Obama, quien ofreció la ayuda de Estados Unidos en esta nueva era en la que Irak seguirá afrontando "numerosos desafíos" para "reforzar las instituciones de las que depende la democracia".

"Creemos que un Irak democrático puede ser un modelo para toda la región", apuntó Obama, quien recordó que tras la "enorme inversión en sangre y dinero" que ha realizado Estados Unidos en ese país, su compromiso para que la nación avance en su democracia es "duradero".

Obama dejó claro que tras la marcha de las últimas tropas estadounidenses de Irak la presencia militar norteamericana en ese país no existirá como tal, pero insistió en que los contactos entre ambos países seguirán aumentando.