Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La mayoría oficialista del Congreso de aprobó este jueves la reelección presidencial indefinida – vigente en Venezuela y Nicaragua – a partir de las elecciones de 2021, al aprobar un conjunto de enmiendas que, además, excluyen a de los comicios de 2017.

Tras más de nueve horas de debates y manifestaciones opositoras en la calle, el legislativo aprobó las enmiendas constitucionales con 100 votos a favor, 8 en contra y una abstención.

"Con 100 votos a favor se aprueba el Proyecto de #EnmiendasPorUnaPatriaMejor gracias a la ciudadanía por su apoyo permanente", escribió en Twitter tras la votación la presidente de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.

El Parlamento de Ecuador requería el voto de las dos terceras partes (92 miembros) para hacer cambios en la Constitución, que hasta ahora permitía la reelección por una sola vez, consecutiva o no.

Ecuador se convierte así en el tercer país latinoamericano en aprobar la reelección indefinida, tras Venezuela y Nicaragua.

La aprobación de las enmiendas fue objeto de manifestaciones a favor y en contra en el centro de Quito y otras ciudades, algunas de las cuales con leves disturbios.

Aunque inicialmente no hubo un reporte oficial de los incidentes, en las imágenes reproducidas por los medios de prensa y las redes sociales se observó a personas con heridas menores y policías golpeados.

Las reformas fueron impulsadas hace más de un año por parte del presidente Rafael Correa, pero no se beneficiará de inmediato de ellas, debido a que ha dicho varias veces que no quiere presentarse a la reelección.

En su cuenta de Twitter, tras la votación, el gobernante apuntó: "Ahora a prepararnos para la victoria del 2017, tenemos grandes compañeros… seguiremos gobernando por el bien común, con total legitimidad democrática".

TAGS RELACIONADOS