Sierra Leona: 30,000 voluntarios acudieron casa por casa para hallar más casos de ébola. (AP)
Sierra Leona: 30,000 voluntarios acudieron casa por casa para hallar más casos de ébola. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

EFE (Monrovia)En terminó este lunes el toque de queda que desde el pasado viernes obligó a todos los ciudadanos a permanecer en sus casas, una medida con la que han conseguido identificar decenas de nuevos casos de .

"Hasta esta mañana, hemos identificamos 22 nuevos casos. La respuesta de los equipos médicos y de entierro ha mejorado, ya que han podido enterrar entre 60 y 70 cadáveres en los últimos dos días", aseguró a la agencia Efe el médico Sarian Kamara, al frente de la coordinación de los equipos médicos durante el toque de queda.

"De no haber sido descubiertos, el nivel de transmisión habría aumentado enormemente", remarcó Kamara, que consideró que esta medida ha supuesto un avance en la lucha contra la enfermedad.

Hoy muchos residentes han podido salir a la calle tras permanecer encerrados en sus casas durante los últimos tres días, en un intento del Gobierno de contener la propagación del virus, que ya mató a más de 500 personas en el país.

Esta medida gubernamental fue criticada por muchos residentes y organizaciones internacionales, que consideraban que el encierro solo conseguiría minar la confianza entre los ciudadanos y los responsables de la salud pública.

Desde el viernes hasta el domingo, cerca de 30,000 voluntarios acudieron casa por casa para tomar la temperatura, repartir 1,5 millones de pastillas de jabón e informar a los ciudadanos sobre las medidas para prevenir el ébola.