Foto: Getty
Foto: Getty

Era octubre de 2005 en una de las salas de interrogatorio de la policía en una localidad de . Banz Mahmod, una mujer de 19 años mencionaba a la cámara duras frases pero de manera muy serena en contraparte de la alarmante : “Me persiguen continuamente... Si me pasa algo, habrán sido ellos”.

Había llegado al Reino Unido 9 años antes desde Kurdistán iraquí y se había divorciado pocos días antes de su primer marido, un maltratador con quien se casó en una boda arreglada y la separación era considerada como una deshonra para su familia a ojos de la comuna local.

“¿Qué pueden hacer por mí?”, pregunta Mahmod a las autoridades. Al parecer no se pudo hacer nada.

MIRA: India: joven es arrestado por decapitar a su hermana como “asesinato por honor”

El cuerpo de Mahmod se encontró tres meses después, encogido en una maleta que fue enterrada debajo de un congelador en un jardín trasero de Birmingham por orden expresa de su propio padre, Mahmod Mahmod, y su tío Ari. Los ejecutores, dos de sus primos y un sujeto llamado Mohamad Hama.

Este fue uno de los primeros casos de asesinatos por honor con gran repercución en el Reino Unido, que conmocionó al país europeo y servía de demostración de lo incapaz que era la policía en este tipo de casos.

Se calcula que en este país se denuncian de 12 a 15 casos de asesinatos por honor, una cifra que según Halo Project, un proyecto que ayuda a las víctimas de la violencia por motivos de honor, puede ser más alta, pues las denuncias a veces ni llegan a realizarse.

Unas 5.000 mujeres mueren al año por los denominados "crímenes de honor" en más de una treintena de países del medio oeste y suroeste asiático, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Unas 5.000 mujeres mueren al año por los denominados "crímenes de honor" en más de una treintena de países del medio oeste y suroeste asiático, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

¿Qué es exactamente un crimen de honor?

Estos crímenes, generalmente asesinatos, son aquellos en los cuales se castiga o mata a una mujer u hombre por algún acto que su familia considera deshonroso o que va contra la reputación de la familia. Estos pueden ser divorcios, relaciones extramatrimoniales o con alguien que la familia no aprueba, mantener una relación homosexual e incluso vestirse de una manera ‘inadecuada’.

“Los crímenes de honor son actos de violencia, generalmente asesinatos, cometidos por los varones contra las mujeres de la familia que, consideran, han traído deshonor a la familia.... una mujer en un matrimonio abusivo debe decidir entre quedarse en el matrimonio y esperar a que la violencia pare o separarse y esperar a que su esposo o alguno de sus familiares la maten”, indica la ONG Human Rights Watch.

“Si las mujeres fueron violadas, y se puede comprobar que fueron víctimas de actos de violencia sexual, corren el riesgo de ser asesinadas por su esposo, padre, hijo, hermano o primo... los crímenes de honor son una clara violación a los derechos humanos, los gobiernos están obligados a proteger a las mujeres de estos delitos. Aun así, en muchos países, los crímenes de honor son tolerados ya sea a través de la inacción del gobierno o defendidos como legítimas prácticas culturales”, concluye.

Cabe resaltar que los hombres también pueden ser víctimas de estos crímenes de honor, pues se ha dado casos en los que son asesinados por los familiares de la mujer con quien tiene una relación considerada ‘inapropiada’ o ‘deshonrosa’.

En junio de 2014 decapitaron a una pareja de recien casados en Pakistán, lo que elevó la alerta de estos casos en este país. Foto: Getty Images
En junio de 2014 decapitaron a una pareja de recien casados en Pakistán, lo que elevó la alerta de estos casos en este país. Foto: Getty Images

La familia involucrada: asesinar por conservar la reputación

Algo que es distintivo de estos crímenes es su naturaleza planificada y colectiva por parte de la familiares, así como la relación entre estos aberrantes crímenes y el control sobre el comportamiento de las mujeres, en particular su sexualidad o su rol en el hogar.

El estigma de perder un ‘estatus’ dentro de la comunidad y perderlo a causa del comportamiento de una mujer, que evidentemente estaría mal visto por aquellos que se ligan a la misma costumbre, es un factor considerable para la ejecución de estos asesinatos.

Algo que resulta poco alentador es que los perpetradores de estos crímenes no enfrentan consecuencias negativas, no son estigmatizados por haber asesinado a parte de su familia, y su comportamiento se encuentra totalmente justificado por su comunidad.

Según BBC, “los grupos de defensa de las mujeres sospechan que más de 20,000 mujeres mueren en el mundo cada año”. Estos crímenes no solo se relacionan a asesinatos, sino también a ataques con ácido, secuestros, mutilaciones y tortura.

El deshonor

Según la ONG Refugiadas, la justificación de estos crímenes claramente radica en que han provocado, según ellos con sus acciones, el deshonor y desprestigio de la familia a la que perteneces y estos pueden ser sus desencadenantes:

  • Virginidad: crímenes que se justifican como forma de castigar la pérdida de la virginidad de la mujer antes del matrimonio. En ocasiones, la simple sospecha origina el crimen.
  • Matrimonio: negarse a consentir el matrimonio arreglado y dispuesto por la familia es también desencadenante de los crímenes de honor.
  • Violación: ser víctima de una violación es también causa de deshonor y vergüenza para una familia, que aumenta si la víctima se ha quedado embarazada.
  • Divorcio o separación: en sociedades en las que los matrimonios son habitualmente impuestos se considera que la separación sin el consentimiento del esposo es un insulto a los hombres que negociaron el matrimonio. Provoca la vergüenza y la deshonra de la familia y puede desencadenar un crimen de honor.
  • Adulterio: mantener relaciones afectivo-sexuales fuera del matrimonio es el origen de asesinatos por honor.
  • Homosexualidad: las relaciones homosexuales pueden ser castigadas también con crímenes de honor, así como también aquellas conductas consideradas impropias de un sexo.
  • Occidentalización: asimismo, tener conductas o costumbres de cultura occidental es una causal de muchos casos de asesinatos por honor, pues consideran una falta a las tradiciones locales que deben mantenerse en la familia.

Un agravante para este tipo de crímenes es el hecho de que no se necesitan pruebas de los supuestos actos de deshonor, pues en algunos casos, una sospecha es suficiente para perpetrar el ataque o asesinato. Las mujeres son lapidadas, apuñaladas, envenenadas, degolladas o estranguladas.

Asimismo, existe el suicidio forzado, en donde los miembros de la familia obligan a la víctima a cometer suicidio con el fin de evitar el castigo. Estos fueron reportados muchas veces en países como Turquía.

Cifras de horror

Según el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) ha difundido la cifra de 5.000 mujeres asesinadas anualmente por los crímenes de honor. Esta cifra recogería sin embargo únicamente a víctimas registradas en informes policiales y de las ONG.

La cifra podría ser muy superior si se cuentan casos de lugares aislados, en donde las autoridades no prestan atención a las denuncias o simplemente las futuras víctimas no tienen acceso siquiera a interponer una denuncia.

Según la red internacional HBVA (Honour Based Violence Awareness Network), se calcula que cada año se cometen mil asesinatos por honor en India; mil asesinatos por honor en Pakistán; 12 asesinatos por honor en el Reino Unido.

Además, se ha documentado la existencia de estos aberrantes casos en países de Oriente Medio como Turquía, Jordania, Líbano, Yemen, Iraq, Irán, Arabia Saudí, Qatar, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, así como en los países africanos de Egipto y Sudán.

A parte de Reino Unido, también se han registrado casos en Países Bajos, donde han muerto 38 mujeres entre 2007 y 2009, en Bélgica se conocen 17 casos entre 2004 y 2008 y en Suecia tan sólo dos entre 1996 y 2002. En Alemania hubo 72 muertes y 22 tentativas entre 1996 y 2007, aunque en 2009 se han constatado 30 muertes.

En Francia e Italia se elevan a doce los casos hasta 2010 y en ese último año una mujer murió en Suiza por esta razón, según Europapress.

VIDEO RECOMENDADO:

Vladimir Cerrón llega a Palacio de Gobierno para reunión con Castillo
Presidente Castillo continúa con sus reuniones con líderes políticos. Además, ministra de Trabajo afirmó que el trabajo del presidente Castillo no es “hacer conferencia de prensa”. También la Defensoría presentó un informe sobre evaluación del Gobierno en materia de libertad de prensa. Y, Argentina reporta primer caso de variante ómicron del coronavirus.