El avance del coronavirus en el mundo. (Imagen: Johns Hopkins University)
El avance del coronavirus en el mundo. (Imagen: Johns Hopkins University)

El brote viral del ahora es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como riesgo de expansión ‘muy alto’, a un paso de ser considerado en una pandemia.

Según las cifras oficiales, el número de infectados superó a más de 110 mil personas y causado más de 4 mil muertos en todo el mundo, tal como lo muestra un mapa interactivo en tiempo real creado por un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

En el mapa se puede seguir la evolución del virus en el planeta, basado en información proporcionada por la propia OMS, los centros de control de enfermedades de Estados Unidos y China (NHC y CDC, respectivamente) y la comunidad médica china Dingxiangyuan.

Lauren Gardner líder del grupo de investigadores del departamento de ingeniería civil y de sistemas, creadores del mapa, afirma que este se actualiza de manera automática con los datos de nuevos casos, muertes. Además de ubicarlos geográficamente.

Esta no es la primera vez que el equipo de Gardner ha creado mapas así. En el pasado crearon mapas similares como por ejemplo uno dedicado a los casos de dengue, una enfermedad infecciosa que afecta a varios países, incluido el Perú.

PUEDES ACCEDER AL MAPA INTERACTIVO AQUÍ