Unión Civil: Así se vive el momento histórico en Chile (Twitter / @TodoMejora)
Unión Civil: Así se vive el momento histórico en Chile (Twitter / @TodoMejora)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Desde la 8:30 a.m. en todo , parejas del mismo sexo empezaron los trámites necesarios para legalizar su estado civil luego de la promulgación de la ley 20830 () el 13 de abril pasado.

¿Qué es la ley 20830? , en caso te interese, pero lo importante es esto: la unión civil (dos personas que comparten un hogar y que también puede albergar a los heterosexuales) ya está disponible en Chile.

Hoy es un día histórico. De hecho, eso fue lo que dijo Javiera Blanco, ministra de Justicia de Chile, quien acompañó a un periodista y su pareja (quienes tiene una relación de más de tres décadas) a una oficina de registro civil en Santiago de Chile.

¿Qué hay que hacer para acceder a la unión civil? Ser mayor de edad (18 años), contar con la libre administración de sus bienes y consentir de manera voluntaria el Acuerdo de Unión Civil. No podrán celebrar el acto las personas que tengan un vínculo matrimonial no disuelto (o sea, los casados).

Esta norma también le otorga al conviviente derechos de herencia, beneficios derivados de la pensión de sobrevivencia y además cualquiera de los convivientes civiles pueda ser parte del plan de salud común.

En Twitter, celebraron este hecho usando el hashtag #TodoMejora

Julio y Juan Pablo, pidiendo hora para contraer el acuerdo de Unión Civil — Todo Mejora (@TodoMejora)

Bien Chile! Lento, pero se avanza! — Claudio Rojas (@Claudio_RojasO)

El apasionado beso de Abby Wambach a su esposa sigue dando la vuelta al mundo — Chio Gonzalez Toral (@ChioGT)

No pares nunca de soñar… Vive tu vida… — Luis Lozpied (@luislozpied)

TAGS RELACIONADOS