Quieren usar sus palabras en su contra. (EFE/AP)
Quieren usar sus palabras en su contra. (EFE/AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El canciller chileno, , aseguró hoy que su país puede utilizar las declaraciones del presidente boliviano, , en el litigio que enfrenta a ambos países siempre que sea pertinente hacerlo para la causa de Chile.

En los últimos días, Morales ha acusado en diversas ocasiones a su homólogo de mentir por decir que no existen asuntos territoriales pendientes entre ambos países y que el ferrocarril entre Arica y La Paz está operativo.

"Naturalmente que seguimos muy de cerca todas las declaraciones del presidente Morales", declaró hoy el ministro chileno de Relaciones Exteriores a Radio Cooperativa.

"Todas las declaraciones y todo lo que señale un presidente de la República naturalmente que representan a su país. Por lo tanto sus expresiones pueden perfectamente ser utilizadas durante el proceso", advirtió.

Esta semana, la portavoz del Gobierno chileno, Cecilia Pérez, opinó que Morales y le instó a "cuidar su lenguaje" y dejar de proferir "insolencias" y "descalificaciones" contra él.

En su demanda, presentada el 24 de abril, Bolivia pide a la Corte de La Haya que obligue a Chile a negociar una salida soberana al mar para ese país, que perdió su acceso al océano en la Guerra del Pacífico (1879-1883), librada contra Chile.

Los agentes de Chile, Felipe Bulnes, y de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, sostuvieron este miércoles un encuentro con el presidente de la CIJ, Peter Tomka, para fijar el cronograma de presentación de la memoria y contramemoria, donde cada país expone sus argumentos.