La famosa cantante cubanoamericana está programada para aparecer en la moneda de 25 centavos como parte del American Women Quarters Program 2024. (Composición/EFE)
La famosa cantante cubanoamericana está programada para aparecer en la moneda de 25 centavos como parte del American Women Quarters Program 2024. (Composición/EFE)

, la icónica cantante conocida como la Reina de la Salsa, ha hecho historia al convertirse en la primera afrolatina en aparecer en una moneda estadounidense.

La famosa cantante cubanoamericana está programada para aparecer en la moneda de 25 centavos como parte del American Women Quarters Program 2024.

MIRA: Celia Cruz: A 19 años de su partida, su voz aún suena en todo el mundo

Este es un programa que forma parte de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos y que busca dar visibilidad a grandes mujeres de la historia en un esfuerzo por honrar sus logros, según menciona el

Como se sabe, Celia Cruz fue una de las intérpretes latinas más conocidas del siglo pasado, con extraordinario registro vocal y un talento inigualable para la salsa y la música cubana en general.

Ella no pudo regresar a su natal Cuba debido a una prohibición del gobierno del dictador Fidel Castro, luego de la revolución en la isla. Por lo que desarrolló toda su carrera musical desde los Estados Unidos y consiguió el reconocimiento mundial con un gran repertorio de canciones.

Finalmente, falleció a la edad de 78 años en el 2003, producto de un tumor cerebral.


Celia Cruz falleció a la edad de 78 años en el 2003, producto de un tumor cerebral. . (Foto: Getty Images)
Celia Cruz falleció a la edad de 78 años en el 2003, producto de un tumor cerebral. . (Foto: Getty Images)


Cruz ganó numerosos premios, incluidos cinco premios Grammy, una Medalla Nacional de las Artes y un Grammy póstumo a la Trayectoria.

El programa de la Casa de la Moneda emite piezas de 25 centavos de dólar cada año en las que homenajea a cinco mujeres de relevancia en el campo de los derechos civiles, la ciencia, la política y las artes, entre otros. Este año fueron elegidas junto a Celia Cruz a Patsy Takemoto Mink, la primera mujer no blanca en llegar al Congreso de Estados Unidos; Mary Edwards, cirujana, activista proderechos civiles y abolicionista; la reverenda Pauli Murray, poeta, escritora y abogada; Zitkala-Sa, conocida como Gertrude Simmons Bonnin, escritora, compositora y activista por los derechos de los nativos americanos.


VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang