Protestas contra el Mundial se realizaron antes, durante y después de la copa. (EFE)
Protestas contra el Mundial se realizaron antes, durante y después de la copa. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

AFPManifestantes organizados planeaban una "acción guerrillera" con artefactos explosivos para las protestas durante la final de la en , informó la Policía brasilera.

El grupo de manifestantes, a los que se ordenó detener el viernes anterior, tenía una "jerarquía rígida", con comisiones dedicadas a planear ataques, confección y distribución de bombas, cócteles molotov y artefactos punzantes para herir policías y perforar neumáticos de patrulleros, reveló la Policía Civil.

La investigación policial comenzó en septiembre de 2013 e incluyó la intervención de correos electrónicos y llamadas telefónicas. Para el día de la en el Maracaná de Rio de Janeiro, se planeó una "acción guerrillera" con el uso de artefactos explosivos.

La investigación apunta a Eliza Quadros Pinto Sanzi, alias 'Sininho', como la cabecilla de la organización, según el diario brasilero . Para evitar ser detectados y detenidos, los manifestantes dejaban los explosivos en bolsas en los alrededores del lugar donde iba a realizarse la protesta y no los llevaban consigo.

La estrategia fue revelada por algunos exparticipantes de las manifestaciones, que discrepaban con la violencia de las protestas y las tácticas de los llamados Black Blocs, responsabilizados por actos vandálicos, destacó el informe policial.

Según la Policía, el primer nivel de la organización era liderada por 'Sininho'. En el segundo escalón estaba la comisión de organización, que evaluaba los trayectos de la manifestación, confeccionaba el material explosivo y establecía contacto con otras organizaciones. Finalmente, en el tercer nivel estaba la línea de frente, conformada principalmente por Black Blocs.

La justicia de Rio de Janeiro ordenó este viernes la prisión de 23 personas por "practicar actos violentos" durante las , incluidos los que ya habían sido detenidos antes de la final y estaban siendo liberados por un habeas corpus. De estos, cinco están presos y 18 están considerados prófugos.