Obama se presentó ante un importante foro hispánico. (AP)
Obama se presentó ante un importante foro hispánico. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de Estados Unidos, , reiteró su llamado a favor de una reforma migratoria "integral" y acusó, una vez más, a la oposición republicana de trabar sus intentos en esta y en otras iniciativas.

"Mientras yo sea presidente, lucharé por obtener una reforma migratoria integral", señaló el mandatario durante su alocución en la 29° conferencia anual de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO por sus siglas en inglés), en Orlando, Florida.

Obama recordó ante los líderes políticos hispanos que la orden ejecutiva anunciada la semana pasada de que llegaron al país como menores de edad y que hoy tienen menos de 30 años, "no es una amnistía, no es una solución permanente, es temporal".

Asimismo, hizo una reflexión de su vida personal como el primer mandatario afroestadounidense, al indicar que "cuando me reúno con estas personas jóvenes en todas las comunidades me veo a mí mismo. Nadie sabe cuáles serán sus logros. Veo a mis hijas, a mis sobrinas y a mis sobrinos".

"Esa es la promesa que atrae a numerosas personas talentosas y emprendedoras hacia estas playas. Esa es la promesa que atrajo a mi padre aquí", añadió el gobernante, cuyo progenitor era de origen keniano.

De otro lado, Obama insistió en que no hay que olvidar que el candidato republicano prometió vetar la ley Dream Act –que abre la vía a legalización de miles de jóvenes estudiantes criados en Estados Unidos– y prometió luchar por una ley migratoria que "saque de las sombras" a los 11,5 millones de indocumentados que viven en el territorio estadounidense.

Según una reciente encuesta elaborada por Latino Decisions, Obama, con un 63%, aventaja cómodamente a Romney (37%) en la intención de voto entre los hispanos de cinco estados clave, donde podría determinarse el resultado de las elecciones del próximo 6 de noviembre. El estado donde la pelea está más reñida es Florida, con el 53% de las intenciones de voto para el mandatario y el 37% para el candidato republicano.