Park Geun-hye, ex presidenta de Corea del Sur, llega al juzgado de Seúl (http://www.rtve.es).
Park Geun-hye, ex presidenta de Corea del Sur, llega al juzgado de Seúl (http://www.rtve.es).

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La ex presidenta de , , pasó hoy su primer día en la cárcel de Uiwang, ubicada al sur de Seúl, después de que un tribunal dictaminara prisión preventiva de la ex mandantaria por su implicación en el caso de corrupción "Rasputina".

Park abandonó el edificio de la fiscalía del distrito central de Seúl, donde esperó durante horas para conocer la sentencia de la corte y fue conducida en su coche particular en compañía de sus guardaespaldas hasta el penal, informó la agencia Yonhap.

A partir de hoy la presidenta deberá vivir bajo el estricto régimen de esta prisión, en contraste con su amplio domicilio de dos pisos en el barrio de Samseong o los lujos de la Casa Azul (el palacio presidencial surcoreano).

Park tendrá su propia celda, de poco más de 6 metros cuadrados, donde recibirá tres comidas al día y en la que cuenta con un colchón, una mesa, una silla, un televisor, lavabo y retrete.

Los horarios para ver la televisión están controlados, así como el tiempo que para lavar sus propios platos y cubiertos. Solo dispondrá de una hora para pasar el tiempo fuera de su celda, hacer ejercicios o recibir visitas.

Por otro lado, un portavoz de la fiscalía informó de que se baraja la posibilidad de adelantar a mediados de abril la fecha para encausar oficialmente a la ex presidenta para evitar que afecte el inicio de la campaña presidencial para las elecciones del 9 de mayo.

Algunos expertos creen que si se presentan cargos cerca al 15 de abril, el juicio empezaría poco después de las elecciones y se podría esperar una primera sentencia como pronto para octubre.

Cabe señalar que Park fue detenida hoy de manera preventiva al considerar que existen pruebas de que incurrió en delitos de filtración de secretos, abuso de poder, coacción o soborno, este último castigado por la ley surcoreana con un mínimo de 10 años de prisión y hasta con cadena perpetua.

La fiscalía considera que Park confabuló con su amiga Choi Soon-sil, apodada la "Rasputina", para crear una red que extorsionaba a empresas a cambio de favores del gobierno.

Park, la primera mujer que consiguió convertirse en presidenta de Corea del Sur, perdió su inmunidad presidencial el pasado 10 de marzo cuando el Tribunal Constitucional ratificó su destitución aprobada en diciembre por mayoría parlamentaria.

Más información

Eduardo Cunha fue condenado a 15 años de prisión por caso Odebrecht — Diario Perú21 (@peru21noticias)