Durante muchos años, cuando las playas eran más que nunca el lugar de concentración de turistas en Argentina, Ronco veía de cerca a las personas en la arena con el fondo del mar, cuidando la vida de cada uno de ellos y gozando del paisaje. (Foto: Infobae)
Durante muchos años, cuando las playas eran más que nunca el lugar de concentración de turistas en Argentina, Ronco veía de cerca a las personas en la arena con el fondo del mar, cuidando la vida de cada uno de ellos y gozando del paisaje. (Foto: Infobae)

Hay que ser valiente para ser guardavidas en el mar argentino porque es bravo, no es el Caribe”, dijo a Ronco . Este peculiar sujeto es el bañista más antiguo de la ciudad de Miramar, en , pero su vida es una interrogante para muchos es porque nadie sabe ni su verdadero nombre ni su edad.

Vive en una combi y no ha faltado a ninguna de las temporadas de verano durante 42 años en las de Pinamar. Por 20 años, ha dormido en el colchón de su auto para estar cerca del mar.

Es difícil conocer bien el mar. Es un desafío. El mar cambia todo el tiempo y te puedes encontrar con cualquier cosa. Hay que entrar a nadar cada día, hacerse amigo”, narra en su lugar preferido del mundo: una playa.

MIRA: Evo Morales pide “mar para Bolivia y Malvinas para Argentina”

¿El hombre de mar nace o se hace? Ronco cuenta que comenzó a nadar antes de los 16 años, cuando jugaba waterpolo y buceaba en carreras en aguas abiertas. De un episodio de su memoria, recuerda que acompañó a un familiar guardavidas en una casa rodante, ese fue el momento en que se enamoró de ese estilo de vida.

De joven, viajaba desde La Plata hasta Pinamar en un auto-casa que vendió cuando llegaron al mundo sus hijos, que hoy tienen 29 y 26 años. Después de la separación con su esposa, decidió comprar su vehículo y vivir ahí.

No se sabe ni su edad ni su nombre, pero sí que tiene un espíritu acuático y ahora es reconocido como un personaje del mar. (Foto: Captura/Infobae)
No se sabe ni su edad ni su nombre, pero sí que tiene un espíritu acuático y ahora es reconocido como un personaje del mar. (Foto: Captura/Infobae)

Fue por necesidad. En los 80 era buena plata y podías juntar, pero se fue cayendo. La verdad que no necesitas más que un colchón”, comenta.

Lo que hace a este personaje un rehén o amigo del mar es su sentido de aventura. En su historia, ha salvado algunas vidas, encontrado muertos y estado muy cerca de animales acuáticos de todo tipo.

La gente pasa y me dice ‘oye, te acuerdas que salvaste a mi hija’. A veces te cuesta recordar, pero cuando haces rescates de verdad te quedan grabados. Una vez salvamos a un paracaidista en 2007. Éramos tres guardavidas para cinco personas. Saltaban acá en Pinamar y caían en la arena. Pero uno cayó 500 metros para adentro”, manifiesta Ronco.

VIDEO RECOMENDADO

Madrid: Capital española amaneció cubierta de nieve

TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS