Tras las vacaciones estarán 30 días sin poder dar clases. (Foto: Getty Images)
Tras las vacaciones estarán 30 días sin poder dar clases. (Foto: Getty Images)

El Consejo Directivo de la Facultad de Psicología (FaPsi) de la Nacional de San Luis en decidió suspender a partir de febrero, luego del receso de verano, a tres docentes denunciados por ejercer violencia institucional durante un examen final contra una alumna de esa carrera.

La denuncia fue presentada por el Centro de Estudiantes de la FaPsi, además se encargaron de difundir un video en sus redes sociales que mostraba a los profesores de la cátedra Psicología Institucional Psicoanalítica, Carlos Díaz, Nicolás Katzer y Myriam Caminos, burlarse de una alumna que había rendido un final.

MIRA: Comisión de Educación aprueba dar 2 años de plazo a universidades que no obtuvieron licenciamiento de la Sunedu

El video mostrado, incluía comentarios discriminatorios y despectivos sobre una supuesta condición mental de la estudiante. El hecho fue durante una mesa de examen virtual de septiembre que los propios docentes subieron a Classroom.

Los profesores afirmaban que la alumna había sido “mandada a terapia directopor uno de los docentes que participaban de la evaluación junto a afirmaciones como “¡Ah, se le nota alguna cosita!”.

El Centro de Estudiantes de la FaPsi hizo una presentación ante el Consejo Directivo de la unidad académica, que en su última sesión del año decidió apartar a los tres profesores por el término de treinta días corridos, a partir de febrero.

La decana de la facultad, Claudia Brusasca, en declaraciones a FM Universidad, aclaró que junto con la suspensión preventiva, se realizará la apertura de una investigación sumarialpara precisar todas las circunstancias, reunir los elementos necesarios tendientes a esclarecer las irregularidades, individualizar a los responsables y de acuerdo a lo que se indague e investigue, tomar las medidas que correspondan”.

El impacto ha sido tremendo, muy movilizador ya que hemos tenido situaciones previas que han sido indagadas en 2019, que terminaron cerrándose porque no se aportaron las pruebas necesarias en su momento”, mencionó la decana y agregó que los protocolos están, inclusive son proyectos propios de extensión y tenemos recursos humanos para trabajar estos temas”.

Asimismo, a inicios de diciembre, Enrique que Vega, un profesor de la materia Teóricas de Química Inorgánica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, fue apartado de su cargo por un hecho similar de maltrato hacia sus alumnos.

La decisión de separar al profesor fue avalada por el voto unánime del Consejo Directivo de esa unidad académica.

VIDEO RECOMENDADO:

La empresa estatal no responde por su incapacidad
La población de San Juan de Lurigancho ha vivido una odisea por más de tres semanas. Esta es su dramática historia.