La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, hizo el anuncio. (Reuters)
La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, hizo el anuncio. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los cancilleres de la decretaron hoy un embargo petrolero contra Irán y la congelación de las cuentas del Banco Central de Teherán en los países del bloque, en el paquete de sanciones más duro aprobado hasta ahora contra el país persa por su programa nuclear.

El objetivo es presionar a Irán a negociar con la comunidad internacional por su programa nuclear, que Occidente sospecha tiene fines militares, pese a que Irán insiste en que son meramente pacíficos. "El efecto deseado de las sanciones es que Irán tome seriamente nuestro deseo de volver a la mesa de negociaciones", señaló la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

A más tardar el 1 de julio deben detenerse las importaciones de crudo desde Irán. Hasta ese entonces aún se puede continuar con los contratos vigentes. EEUU demandaba esta decisión de la UE, ya que busca debilitar la industria petrolera iraní junto a Europa para obligar a Irán a poner fin a su programa atómico.

"Las medidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la UE constituyen otro fuerte paso en los esfuerzos internacionales para aumentar dramáticamente la presión sobre Irán", dijeron la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y su par del Tesoro, Timothy Geithner, en un comunicado conjunto.

SUBE EL CRUDOLos futuros del crudo en EEUU subieron el lunes más de un 1 % a US$99,58 por barril, impulsados por el acuerdo de Europa para sancionar las importaciones de petróleo iraní a partir de julio, lo que provocó que Teherán vuelva a amenazar con el cierre del Estrecho de Ormuz.