John Hinckey, tras su intento de asesinato de Ronald Reagan (Foto:Associated Press)
John Hinckey, tras su intento de asesinato de Ronald Reagan (Foto:Associated Press)

, que en 1981 intentó asesinar al entonces presidente de los , ; ha sido dado en libertad incondicional este miércoles tras cumplir la orden de un juez federal.

No es la primera vez que Hinckley recibe la libertad, ya que en el 2016 obtuvo libertad condicional tras estar 30 años internado en un hospital psiquiátrico en Washington. Un jurado lo declaró inocente por razón de locura en su juicio en 1982, lo que llevó al Congreso a aprobar leyes que prohibirían el uso de la locura como defensa para futuros juicios.

MIRA: Justicia de EE.UU. ordena que hija concebida producto de un abuso sea entregada al presunto violador

En setiembre del año pasado, el juez federal Paul Friedman lo declaró mentalmente estable. Observó que cumplió con los términos de su libertad condicional (limitar viajes), y no veía razón para oponerse a darle la libertad incondicional.

Los médicos que observaron a Hinckley no vieron en él tendencias violentas, y los fiscales federales apoyaron sus observaciones. Pero, mientras todo este proceso ocurría, la única que se opuso a su liberación fue Patti Davis; la hija de Reagan.

John Hinckley, en el 2022 (Foto:Twitter)
John Hinckley, en el 2022 (Foto:Twitter)

A pesar del atentado, Reagan pudo recuperarse rápidamente del balazo; ya que su pulmón perforado fue operado a tiempo. Sufrió del disparo tras salir de un hotel en Washington. Pero su secretario de prensa, Jim Brady, que lo acompañaba ese día, quedó discapacitado por las heridas y murió por ello años después.

Ronald Reagan. (Foto: Huffington Post)
Ronald Reagan. (Foto: Huffington Post)

Tras recibir las noticias, Hinckley publicó en su Twitter, feliz, “Después de 41 años, 2 meses y 15 días, ¡¡¡LIBERTAD AL FIN!!!”. Varios usuario replicaron a su mensaje, compartiendo su entusiasmo.

VIDEO RECOMENDADO

Aníbal Torres OFENDE a la IGLESIA y a los APUS
00:50 Conversamos con el exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo, a un año más de la exitosa operación Chavín de Huántar. 15:50 Conferencia Episcopal Peruana emite fuerte pronunciamiento ante crisis política y social. 16:05 Sobre este tema conversamos con el padre Omar Sánchez de la Diócesis de Lurín. Primer Ministro fue desairado en la SELVA CENTRAL. Dirigentes de Comunidades Indígenas se retiraron en pleno discurso del premier. 28:10 Conversamos con Ricardo Ladera, Presidente de la sociedad civil de Madre de Dios. Además, Contraloría detecta que Hugo Chávez y otros exgerentes de Petroperú favorecieron a Abudayeh en el caso de biodiésel. Paro "agrario" se cocinó con respaldo de las autoridades del gobierno. 36:00 Habla el exjefe de la Dircote, José Baella: "Hay una estrategia en marcha".