La araña camello se caracteriza por tener una mandíbula letal para sus presas y tener un carácter agresivo. (Foto: Infobae).
La araña camello se caracteriza por tener una mandíbula letal para sus presas y tener un carácter agresivo. (Foto: Infobae).

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Una fue descubierta en Argentina por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Este nuevo tipo de arácnido, denominado popularmente como araña camello, se caracteriza por ser un ejemplar venenoso y por comer carne humana por sus grandes extremidades.

El descubrimiento se realizó hace unas semanas entre las provincias argentinas de Córdoba y Santiago del Estero, donde se utilizaron trampas recolectoras para atrapar a ejemplares de esta nueva especie, cuyo nombre es Gaucha ramirezi.

El grupo científico señaló al medio Infobae que esta nueva especie puede considerarse como un arácnido bastante peligroso, ya que tiene una mandíbula letal para sus presas. A eso se suma que posee un carácter agresivo.

Los investigadores detallaron que este arácnido pertenece al grupo de los solífugos, una especie que suele ser confundida con alacranes o escorpiones.

La araña camello se caracteriza por poseer poderosas piezas bucales con forma de pinzas, las cuales se denominan como “quelíceros”. Estos elementos las convierten en depredadores poderosos y nocivos.

El tamaño de su cuerpo es de dos centímetros, aproximadamente, los cuales pueden llegar a cuatro con sus patas extendidas sobre la superficie.

El nombre de este arácnido tiene relación con el biólogo Martín Ramírez. (Foto: Infobae).
El nombre de este arácnido tiene relación con el biólogo Martín Ramírez. (Foto: Infobae).

El biólogo argentino Andrés Ojanguren-Affilastro, director de la investigación, indicó que la preservación de la Gaucha ramirezi va a depender demasiado del cuidado que se le de a su entorno, indicando que es poco probable que el ejemplar llegue a grandes ciudades.

“Es importante conocer la biodiversidad de nuestros países para saber cuál es nuestro patrimonio biológico y así poder preservarlo”, indicó a Infobae.

Tras este nuevo hallazgo, se está estudiando la relación que tiene esta especie con la Gaucha Santana, la cual fue descubierta en el sur de Brasil a fines de julio.

Cabe señalar que el nombre de este arácnido tiene relación con el biólogo Martín Ramírez, quien dirigió la primera tesis doctoral respecto a esta nueva especie y actualmente cursa el posdoctorado en el Museo de Historia Natural de Nueva York, Estados Unidos.

Descubren nueva y letal especie de "araña camello": sería venenosa y capaz de comer carne humana. (Foto: Infobae).
Descubren nueva y letal especie de "araña camello": sería venenosa y capaz de comer carne humana. (Foto: Infobae).