Así recordaron los peruanos estos dramáticos momentos. (Getty)
Así recordaron los peruanos estos dramáticos momentos. (Getty)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un de 2001, a las 8 y 46 de la mañana, el mundo se paralizó al observar en televisión las imágenes en la que se mostraban a un avión estrellarse contra el piso 80 de una de las Torres Gemelas de Nueva York. Este asombro fue luego superado cuando se mostró en vivo a un segundo avión lanzarse contra el otro edificio del World Trade Center.

Fue así que se inició un día oscuro en la historia de los Estados Unidos, fue el día en el que el país más poderoso del mundo fue atacado en diversos puntos clave.

El ataque fue efectuado por 19 miembros del grupo terrorista islámico Al Qaeda, quienes lo ejecutaron como respuesta al apoyo de los EE.UU. a Israel en la Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991) y por su presencia en el Medio Oriente.

Mientras el mundo entero observaba atónito el ataque a Nueva York, el vuelo 77 de American Airlines, también capturado por los terroristas, sobrevolaba sobre Washington DC y luego se estrelló contra el ala oeste del Pentágono. En este ataque murieron 125 personas, entre civiles y militares. Otras 64 murieron en el avión.

De vuelta en Nueva York, la situación empeoró cuando la torre sur del complejo de edificios del World Trade Center se derrumbó en una gran nube de tierra y humo que cubrió gran parte de Manhattan. El derrumbe apagó la vida de cerca de 3 mil personas, entre ellas, 343 bomberos y paramédicos, 60 oficiales de la Policía de Nueva York, todos quienes trataban de ayudar a los que se encontraban en el edificio, atrapados por el incendio provocado por la explosión del avión. Solo seis personas sobrevivieron en el derrumbe del edificio, mientras que 10,000 fueron tratadas por heridas.

Otro cuarto avión de United Airlines fue tomado por los terroristas. Pese a que los pasajeros entendieron que se trataba de un ataque y trataron de retomar el control, la aeronave se estrelló en un campo de Pensilvania. Murieron 45 personas. Existen teorías que señalan que Al Qaeda planeaba hacerlo impactar contra la Casa Blanca y el Capitolio.

Hoy se cumplen 14 años del horrendo ataque. Los ciudadanos de Nueva York guardaron seis minutos de silencio en recuerdo de las más de 3 mil víctimas de los atentados durante una ceremonia en el Memorial del 11 de setiembre. En tanto, en Washington, el presidente de EE.UU., Barack Obama, encabezó en el jardín de la Casa Blanca un minuto de silencio para recordar el fatídico día que no será olvidado.

Perú.21 recopiló historias a través de las redes sociales sobre cómo los peruanos recuerdan ese dramático momento que cambió la historia del mundo.

TWITTER:

Cuéntanos que recuerdas de este momento que cambió la historia del mundo. — Diario Perú21 (@Peru21pe)

levantándome con el noticiero, una torre ya había caído y todo con la narración de Federico Salazar :O— Dacia_US (D_Ubillus_S)

Estaba embarazada de mi primera hija, viendo esas imágenes y pensé: ¿Que hago trayendo hijos a este mundo? — Marisol García (mgarciafreundt)

en la oficina, llegué de comer y me rei de quien me lo contó porque no me lo crei. El resto del día pegado a la tele— Pepe Delgado (@pepedelg)

estaba en mi casa - porque no había ido al cole - mi papá prendió la tele y BOOM...— Lucero Chávez (ruloza)

desayunando y escuché a Federico Salazar gritar en la señal en vivo: "mira, mira ahí viene otro".— Gato Curioso (Lorena_AON)

en clases en la universidad y me llamaron de mi casa y no podía creer lo que estaba pasando— Carlos Sánchez (CarlitoSanchezV)

en la casa de mi abuela no me acuerdo si yendo o regresando del cole. — Rosa G (@rochipoint)

en el colegio y mi profesora fue a sacar fotocopias. Cuando volvió nos enteramos de la desgracia.— Me dicen Hans (lokopanda)

en la cafetería del colegio, me quedé viendo las imágenes que pasaba CNN.— Eduardo Torres (luiseduhardo)

llegando de estudiar si mal no recuerdo :( Tenía 10 años cuando todo pasó :(— Sofia Paz (@kialud13)

FACEBOOK:

<

TAGS RELACIONADOS