El primer caso de zika llegó al Perú. (USI)
El primer caso de zika llegó al Perú. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

[ACTUALIZACIÓN 12:05 PM]El Ministerio de Salud confirmó este viernes que la primera persona contagiada con el virus zika es un ciudadano venezolano de 27 años, quien llegó al país el domingo último vía terrestre.

Al respecto, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, afirmó que este paciente fue aislado en su vivienda del distrito limeño de Carabayllo y que está siendo vigilado y atendido por el personal del Minsa.

Indicó que el ciudadano venezolano llegó por tierra al país y que antes estuvo en Colombia junto a personas que tenían síntomas del zika.

"Estuvo en Colombia unos días, allí dice que estuvo en una vivienda con familiares que estuvieron diagnostica con sika, llegó por tierra a Tumbes y luego a Lima. En estos momentos ya no tiene síntomas y esperamos que en siete días la enfermedad se resuelva de forma espontánea", dijo Velásquez.

Además, el titular del Minsa detalló que los distritos de Lima en donde se ha detectado el mosquito transmisor (Aedes aegypti) del zika ya están siendo atendidos.

Cabe indicar que existe la posibilidad de que el zika pueda aparecer en Comas, San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho. En el Callao, en Ventanilla y Oquendo.

Velásquez Valdivia lamentó que cerca del 40% de los hogares —que han sido visitados para prevenir esta enfermedad— no han abierto sus puertas al personal del Minsa.

"Hace varias semanas hemos empezado con los controles casa por casa, pero hemos notado que hay hogares que no están colaborando, no nos abren sus puertas", manifestó.

Asimismo, pidió a las personas no dejar depósitos con agua limpias, pues es en esos recipientes en donde el mosquito que transmite el zika acostumbra dejar sus huevos.

"Queremos hacer un llamado a los vecinos en donde se ha reportado el mosquito Aedes a no almacenar agua en recipientes limpios y mantenerlos tapados, pues el mosquito pone sus huevos en agua limpia y si deja sus huevos, las larvas se reproducen y se convierte en un criadero peligroso", refirió.

[NOTA ORIGINAL]El infectólogo Ciro Magiña del hospital Cayetano Heredia confirmó el primer caso del virus en el Perú. El paciente es un joven de 27 años de nacionalidad Venezolana, lugar donde habría sido picado por un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti y que llegó a Lima el último domingo.

El infectado se encuentra en su vivienda en Carabayllo luego de haber sido internado en el hospital Cayetano Heredia aislado de otros pacientes, porque no ha vuelto a presentar los síntomas.

El sujeto presentó cuatro días de síntomas similares a la gripe. Entre ellos están la fiebre, conjuntivitis, dolores musculares y sarpullidos.

El viceministro de Salud, Percy Minaya, señaló que se fortalecerán los sistemas de prevención contra el virus Zika.

TAGS RELACIONADOS