Zika: Perú refuerza vigilancia en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos. (@MinsaPerú en Twitter)
Zika: Perú refuerza vigilancia en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos. (@MinsaPerú en Twitter)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La vigilancia sanitaria en los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos de control del Perú ha sido reforzada para evitar que se registren casos importados de , informó el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya.

Minaya manifestó que se cuenta con un sistema estricto, el que permite tomar muestras de sangre de las personas que ingresan al Perú y que presentan síntomas similares a los del zika. Dijo que estas se procesan en un periodo de 72 horas, tiempo para confirmar o descartar la presencia del mal.

Resaltó que hasta el momento no se tienen casos autóctonos o importados del zika. También indicó que se ha implementado un sistema de trampas (ovitrampas) en las regiones con casos de dengue.

"El mosquito que transmite el dengue es el mismo de la chikungunya y del zika", refirió.

El funcionario pidió a la población que esté alerta ante la presencia del insecto, que es muy fácil de identificar: "Tiene patas largas, franjas blancas y se para con 45 grados de inclinación. Actualmente el zika está instalado en 19 países de América Latina, con una mayor incidencia en Brasil, Colombia y Ecuador", sostuvo.

TRES CLAVES DE PREVENCIÓNEl Ministerio de Salud (Minsa) informó que este miércoles se llevará a cabo una campaña de información sobre los síntomas del mal, las características del mosquito vector y los tres pasos para evitar que las casas se conviertan en criaderos del zancudo. Estos son:

Paso 1: Elimina los objetos inservibles que acumulen agua.Paso 2: Limpia, escobilla y tapa los recipientes en los que almacenas agua.Paso 3: Permite al personal de salud ingresar a tu casa.

Peruanos que viajan o retornan de países con casos de deben conocer las TRES CLAVES DE LA PREVENCIÓN — Ministerio de Salud (@Minsa_Peru)

La Dirección Regional de Salud del Callao indicó que se vienen tomando medidas especiales con las personas que arriban al aeropuerto internacional Jorge Chávez de los países con presencia de zika y que tengan algunos signos del mal.

Campaña contra el zika en el aeropuerto Jorge Chávez. (Canal N)

Estas son llevadas a la sanidad internacional del terminal aéreo, que funciona las 24 horas del día, donde se les toma una muestra de sangre, que es llevada al Instituto Nacional de Salud para su evaluación.

TAGS RELACIONADOS