En alerta. Esta semana el Minsa efectuará fumigaciones en las zonas de mayor peligro. (USI)
En alerta. Esta semana el Minsa efectuará fumigaciones en las zonas de mayor peligro. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los conos de Lima son más vulnerables ante el virus del , pues en esos lugares hay mayor presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus, alertó el infectólogo Eduardo Gotuzzo.

Por esta razón, recomendó a las autoridades que inicien una campaña agresiva de fumigación en las zonas periféricas y en los cementerios.

Gotuzzo, quien labora en la Universidad Cayetano Heredia, recordó que el mosquito se reproduce en agua limpia. Por eso, es importante que la gente no deje floreros con agua cerca de los nichos.

"Estos se pueden convertir en focos infecciosos. Si no hay mosquitos, no hay zika y si no hay zika, no hay enfermedad", manifestó a Perú21.

Dijo, además, que el riesgo a contraer zika es mayor en puntos en los que ha habido dengue y chikungunya. "Por eso, hay que estar alerta", afirmó.

En tanto, fuentes del Ministerio de Salud (Minsa) sostuvieron a Perú21 que se ha detectado el Aedes aegypti en más de 20 distritos de la capital, los que también estarían en riesgo.

Entre estos se encuentran Comas, Carabayllo, San Martín de Porres, El Agustino, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, La Molina, Surco y Ventanilla.

"Esta semana seguiremos con la fumigación en cementerios y en las localidades donde se registraron el dengue y la chikungunya", recalcaron.

SABÍA QUE

  • El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, dijo que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrirá a todo ciudadano que contraiga el zika, que causaría microcefalia en niños de madres infectadas durante la gestación.

Por Óscar Flores (oscar.flores@peru21.com)

TAGS RELACIONADOS