Gobierno prorroga una vez más la suspensión de vuelos procedentes de Reino Unidos, Brasil y Sudáfrica ante avance del COVID-19 en el país. (Foto: Leandro Britto / GEC)
Gobierno prorroga una vez más la suspensión de vuelos procedentes de Reino Unidos, Brasil y Sudáfrica ante avance del COVID-19 en el país. (Foto: Leandro Britto / GEC)

El Gobierno dispuso que se continúe con la suspensión de los vuelos internacionales provenientes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, ante el avance de la pandemia del en el mundo, y en medio de una segunda ola que afronta el Perú.

La medida fue oficializada a través de la , publicada hoy en el diario oficial El Peruano, y rige a partir del lunes 12 de abril hasta el domingo 18 de abril.

“Suspéndase hasta el 18 de abril de 2021, el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de Reino Unido, Sudáfrica y/o Brasil, o que hayan realizado escala en dichos lugares en los últimos catorce (14) días calendario.”, señala la norma.

MIRA: COVID-19: Estas son las restricciones en provincias según el nivel de alerta que se amplía hasta el 18 de abril

La decisión tomada por el Gobierno responde ante el avance de la segunda ola del COVID-19 y tiene el objetivo de reducir los riesgos de contagio que podrían producirse por el ingreso personas infectadas con la nueva variante de SARS-CoV-2 en el continente europeo, Brasil y Sudáfrica.

En esa línea, se recomienda a los connacionales que tenían vuelos programados al Perú – durante estas fechas – que contacten con su aerolínea o agencia de viajes a fin de poder gestionar la reprogramación de sus vuelos.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este último viernes que Perú superó por segunda vez los 300 muertos por coronavirus en lo que va de la pandemia. El primer pico de decesos se reportó el último miércoles 7, con 314 nuevos fallecidos a causa de esta enfermedad. En tanto, el 9 de abril la cifra llegó a los 307.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿A qué hora te tocaría ir a votar según el último dígito de tu DNI?
Se espera un alto número de participación ciudadana en las elecciones generales a realizarse el próximo 11 de abril. Por eso, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha tomado las medidas del caso y ha previsto un horario en el que cada persona sufragará en una hora determinada según el último dígito de su DNI.