Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Tras la del coronel Hernán Valdivieso Carpio y de otros altos mandos policiales debido al fallido operativo en La Parada del pasado 25 de octubre, un sector de la Policía Nacional amenazó con una huelga nacional indefinida si el director general de su institución, , y el ministro del Interior, , no ponen sus respectivos cargos a disposición.

En declaraciones a Canal N, un vocero de la Unidad de Servicios Especiales de Lima –que prefirió mantener su nombre en el anonimato– cuestionó el maltrato de dichas autoridades hacia los efectivos que participaron en la operación realizada en el centro de abastos y les dio un plazo de 72 horas antes de que los efectivos se plieguen a una huelga indefinida.

"Por una ignorancia de unos generales que son de escritorio, que no conocen de operatividad, que no conocen lo que es estar en la calle, que no conocen un plan de inteligencia, de un momento a otro, nos hicieron cambiar para ir el día jueves (a La Parada) para que nos masacren, y regresar el día sábado como si nada hubiese pasado", señaló el agente.

"¿Por qué tanto apuro y por qué tanta necesidad de mandarnos a nosotros solamente con una vara y un escudo, sabiendo que es una parte delincuencial?", se preguntó el policía, quien mostró en todo momento su respaldo hacia el coronel Hernán Valdivieso Carpio, encargado de la División de Servicios Especiales (Divseresp), sindicado como el responsable de señalar la hora y fecha del primer 'bloqueo' fallido en el mercado.

De otro lado, denunció que el mencionado operativo –del cual dijo que los efectivos no tenían conocimiento– fue coordinado de forma improvisada entre el general Aldo Miranda y el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Gabriel Prado, en un ambiente de la Sétima Región Policial.

"Ahí ha estado coordinando el jefe de seguridad ciudadana con el general Miranda, y de ahí han estado coordinando telefónicamente con el director general para hacer en cinco minutos ese operativo frustrado tan denigrante y tan humillante para la Policía", explicó.

Finalmente, el agente manifestó que cinco unidades de servicios policiales están "en plena coordinación" para definir la fecha y hora exacta de su paralización, si las mencionadas autoridades no dan un paso al costado y reincorporan a su cargo al coronel Valdivieso Carpio.

HABLA EL DIRECTOR DE LA PNPEl general Raúl Salazar, director general de la Policía Nacional, desautorizó las declaraciones del efectivo sobre la amenaza de huelga indefinida, de las que dijo "no constituyen" a las de "un suboficial en actividad". Asimismo, indicó que están iniciando una investigación sobre este supuesto propósito "de distorsionar la información a la opinión pública".