En Perú se pudo alcanzar la cifra de 62 millones de envases post consumo de Tetra Pak reciclados durante el año pasado.
En Perú se pudo alcanzar la cifra de 62 millones de envases post consumo de Tetra Pak reciclados durante el año pasado.

Cuidar el medio ambiente es una tarea de todos. La empresa , dedicada a soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, presentó su Informe de Sostenibilidad 2022, en donde se destaca la reducción en un 36% de las emisiones operativas de , gracias a sus operaciones y el uso del 80% de energía procedente de fuentes renovables, duplicando la capacidad de energía solar hasta los 5,55MW.

“La sostenibilidad no está solo en la agenda. Es la agenda. Debemos predicar con el ejemplo, maximizando nuestro impacto positivo en la naturaleza y en la sociedad, y continuando con la integración de la sostenibilidad como un motor empresarial clave y un criterio de toma de decisiones”, sostuvo Adolfo Orive, presidente y director general de Tetra Pak.

El ejecutivo resaltó que durante 2021, la empresa vendió 17.600 millones de envases de origen vegetal y 10.800 millones de tapas de origen vegetal, lo que permitió ahorrar 96 kilotoneladas de CO2, en comparación con el plástico de origen fósil. Asimismo, se invirtió 40 millones de euros para apoyar la recogida y el reciclaje de 50.000 millones de envases de cartón, contribuyendo así a una economía circular.

Orive añadió que se ha completado con éxito la validación comercial de una barrera basada en polímeros para sustituir la capa de aluminio en los cartones asépticos, y se han iniciado las pruebas de una nueva barrera basada en fibra, una primicia en los envases de cartón para alimentos que se distribuyen en condiciones ambientales.

En Perú

En el caso de Perú, la compañía viene aplicando diversas estrategias para apoyar el desarrollo de la economía circular al impulsar campañas de sensibilización para promover el reciclaje y generar sinergias entre municipalidades, asociaciones de recicladores y otras organizaciones para articular la cadena de reciclaje en el país y aumentar la tasa de reciclaje de los envases de Tetra Pak.

Como parte de estas acciones, la firma capacitó a recicladores de base sobre el correcto manejo de los residuos sólidos y entregó diversas herramientas como triciclos, material de seguridad, entre otros, para facilitar su trabajo. Asimismo para facilitar la recolección, Tetra Pak colocó más de 50 estaciones de reciclaje en 24 distritos de Lima.

La suma de estos esfuerzos permitió que en el Perú se pueda alcanzar la cifra de 62 millones de envases post consumo de Tetra Pak reciclados durante el año pasado.

Tetra Pak se convirtió en la primera empresa de envases de cartón de la industria de la alimentación y bebidas en lanzar una tapa que utiliza polímeros reciclados. También se compromete a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos, el consumo de agua y la huella de carbono de sus líneas de procesamiento de mejores prácticas para 2030.

Dato

VIDEO RECOMENDADO

Aníbal Torres, el premier de LOS DISPARATES
Desde Cusco, Aníbal Torres esta vez puso como ejemplo a Karl Max , “hay que aprender lo bueno”, dijo. Además, el abogado de Bruno Pacheco afirma que: “Él tiene tiene pruebas en sus manos que podrían salvarlo”, ¿Será un mensaje entre líneas?. También, Guido Bellido señala que solicitó pasajes para Arturo Cárdenas a Daniel Abarca, exasesor del Mincetur. Y la castración química nuevamente en debate, tras caso de la niña de tres años en Chiclayo, conversamos con el exministro de Salud Alberto Tejada. Y, Putin concede grado honorífico a brigada acusada de cometer atrocidades en Ucrania.