La aplicación de movilidad promete el precio más accesible para los usuarios y la
tarifa más competitiva del mercado para los socios conductores.
La aplicación de movilidad promete el precio más accesible para los usuarios y la tarifa más competitiva del mercado para los socios conductores.

DiDi, la más grande del mundo, llega alPerú para conectar a usuarios con socios conductores y ofrecer experiencias de viajes por la ciudad a precios accesibles. Asimismo, ofrece la tarifa más competitiva del mercado para los socios conductores: un 18% de comisión por el uso de la app.

Para DiDi la seguridad es una prioridad. Por eso, tiene implementado un proceso de verificación de seguridad para los socios conductores, donde se validan la licencia de conducir, el SOAT vigente, los antecedentes y que la antigüedad del automóvil sea de 10 años, como máximo. En la misma línea, la app cuenta con funcionalidades de seguridad como el botón de emergencia dentro de la misma aplicación, la posibilidad de compartir el viaje en tiempo real y protección de números telefónicos al momento de hacer llamadas, así como la tecnología de reconocimiento facial para socios conductores y usuarios.

DiDi cuenta con soporte para los socios conductores y usuarios a través de un equipo que atiende mediante diferentes canales las 24 horas, los 7 días de la semana: una central telefónica exclusiva para usuarios y socios conductores, por medio de las redes sociales, vía correo electrónico exclusivo para cada uno y en la misma aplicación. Adicionalmente, la aplicación tiene implementado un Centro de Emergencias DiDi 24/7 que conecta con autoridades y diferentes redes de apoyo en caso de incidentes.

La aplicación se encuentra disponible de forma gratuita para descarga en Google Play y AppStore desde el 13 de octubre del 2020. En una primera etapa, se podrán solicitar viajes en Lima eligiendo la opción Express.

MIRA Segundo Bono Universal: línea telefónica para saber si eres beneficiario y resolver tus dudas sobre el subsidio

“Nos compromete y llena de entusiasmo que la app esté disponible en Lima, convirtiéndonos en la alternativa de mejores precios, mejor seguridad y mejor soporte; características que destacan a DiDi”, detalló Pamela Vidal, gerente de PR y comunicaciones de DiDi en Perú. "En una coyuntura compleja, brindamos la tarifa más competitiva para socios conductores, permitiéndoles obtener mayores ganancias adicionales.

Los usuarios, podrán encontrar precios desde S/5 soles. Queremos que más personas encuentren en DiDi una solución de movilidad realmente accesible", afirmó Vidal.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Machu Picchu no se reabrirá al turismo antes de noviembre
Pese a que en un primer momento se había señalado el 1 de julio como la fecha para que los turistas volviesen a Machu Picchu, la reapertura se aplazó sin fecha.