Sodalicio emite comunicado sobre denuncia de abusos sexuales. (USI)
Sodalicio emite comunicado sobre denuncia de abusos sexuales. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mitad monjes, mitad soldados es el libro-denuncia de , que incluye testimonios de un exmiembro de la congregación religiosa Sodalicio, en los que se detallan supuestos abusos sexuales cometidos por líderes de esta conservadora organización.

En la publicación se señala a Luis Fernando Figari, fundador del Sodalitium Christianae Vitae, "como un abusador sexual, como un depredador sexual", expresó Salinas en un reportaje del programa dominical Cuarto Poder.

Al respecto, el Sodalicio envío este lunes un comunicado, en el cual expresa su "profundo dolor y cercanía con todas aquellas personas que han sufrido y sufren por acciones u omisiones cometidas por algunos de los miembros de nuestra comunidad". En el documento la organización pide perdón y ofrece su disposición de escucha y ayuda. "Rechazamos con firmeza todas estas acciones", remarca.

SODALICIO SE DEFIENDEEn el documento, firmado por el oficina de Comunicaciones, se asegura que "todo testimonio de inconductas cometidas por algún sodálite presentado ante las autoridades actuales del Sodalicio ha sido acogido, investigado y, cuando se ha confirmado, hemos ofrecido ayuda a las personas afectadas según la caridad y la justicia, y hemos tomado con los responsables las medidas que corresponde según derecho".

Sobre los testimonios que habrían sido presentados al Tribunal Eclesiástico de Lima o en Roma, el Sodalicio señala que no ha sido informado de sus contenidos ni por quienes los presentaron ni por esas instancias. "No podemos sino asegurar nuestra oración y nuestra disposición para acoger todo testimonio con respeto, responsabilidad y discreción. Reiteramos nuestra colaboración con esos tribunales y con cualquier otra instancia de justicia", añaden en el punto 3 del texto.

SOBRE FIGARIAcerca de Luis Fernando Figari, el Sodalicio informa que vive en una comunidad sodálite en Roma. Desde el año 2010 vive alejado de la vida pública y de cualquier injerencia en el gobierno de la comunidad. "El año 2014 el superior general actual, después de haber recibido una serie de testimonios de distinta índole, ha dispuesto que intensifique esta vida de retiro", explica.

Finalmente, el grupo afirma que "como cualquier otro miembro de nuestra institución permanece a disposición de cualquier investigación civil o eclesiástica y de las medidas que las autoridades pudieran considerar pertinentes".

DATO

  • El portal Útero.pe reveló este lunes que Luis Fernando Figari no solo vive en Roma, como señalan en el comunicado Según su registro migratorio, el miembro del Sodalicio vive medio año en Perú y otro medio año en Europa.

TAGS RELACIONADOS