(Andina)
(Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un de gran magnitud traería abajo las viviendas levantadas en las laderas de los cerros de , donde habita la mitad de la población de ese distrito, por lo que la municipalidad local inició un programa de construcción de 11 kilómetros de muros de contención y nueve kilómetros de escaleras, según la agencia Andina.

Al respecto, el alcalde Nicolás Kusunoki indicó que la población que habita en los cerros de su jurisdicción tiene casas levantadas sobre pircas artesanales que datan de muchos años atrás, por lo que es necesario tomar las medidas respectivas.

Asimismo, detalló que para asegurar las zonas vulnerables y preparar a los vecinos para enfrentar este eventual problema, se cuenta con el apoyo de la .

"Hemos iniciado el proceso de construcción de 11 kilómetros de muros de contención y 9 kilómetros de escaleras distribuidas en todos los cerros, lo que nunca antes se hizo, para que los vecinos no solo mejoren su calidad de vida, sino que tengan también vías de escape seguras en casos de terremoto", recalcó Kusunoki.

La autoridad edil participó recientemente en el fórum "Comas, hacia una Ciudad Resiliente – ¡Comas se está preparando en prevención de desastres!", en el que, previamente, se capacitó a cientos de escolares, jóvenes y adultos del distrito en primeros auxilios, evacuación en casos de sismos.

También se formaron brigadas de 'cascos blancos', equipos instruidos en cómo reaccionar y actuar frente a movimientos telúricos de gran de magnitud.