Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Estatuas de mármol ubicadas en el histórico Paseo Colón, en el Centro de Lima, han sido intervenidas con graffitis y pintas con marcadores.

La denuncia la realizó Vladimir Velásquez, director de la página Cultural Lima Antigua, quien registró en fotografías este ataque al patrimonio cultural de la ciudad.

En declaraciones a Perú21, Vladimir Velásquez denunció que no es la primera vez que las estatuas de mármol italiano ubicadas en esta vía son víctima de vándalos.

"La municipalidad puede seguir limpiando los monumentos y cuidarlos, pero si no se trabaja la educación y la formación de los ciudadanos las pintas vana continuar. Estos garabatos son de personas que no saben lo que están haciendo. Una completa falta de respeto el atentar hacia el Patrimonio Cultural de todos los peruanos", dijo.

Vladimir Velásquez sugiere transformar Paseo Colón en una vía que invite a ser transitada. "Tiene que haber referentes históricos para que la gente se eduque. Uno no quiere lo que no conoce", señaló.

Para ello, hizo un llamado a la Municipalidad de Lima y al Ministerio de Cultura para incluir en el lugar leyendas que informen sobre la importancia de estos monumentos.

Cabe agregar que el Paseo Colón tiene uno de los monumentos más antiguos de la ciudad: el monumento a Cristobal Colón, inaugurado en el año 1860, pero ubicado originalmente en la alameda de Acho, en el Rímac.

La cultura en peligro

Las estatuas de mármol intervenidas estuvieron inicialmente en la Plaza de Armas a finales del siglo XIX. Luego fueron trasladadas para la inauguración del Paseo Colon en el año 1900.

"En aquel entonces Paseo Colón no era lo de ahora. Era una vía en la que la gente podía transitar, era más ancha, habían entre 50 y 80 bancas de descanso para el transeúnte, habían áreas verdes, más amplias, habían cantidad de jarrones de mármol, cada uno representaba una de las estaciones del año", cuenta Vladimir Velásquez.

EL DATO

es una plataforma de fotografías que busca incentivar en los ciudadanos, sobre todo en las nuevas generaciones, el valor de la identidad, la cultura y la educación.

Su director y fundador, Vladimir Velásquez, inicio el trabajo con esta plataforma el año 2010.

TAGS RELACIONADOS